AMT lanza plan para evitar la aparición de los 'foqueros' en el centro de revisión Florida Alta de Quito
La calle Florencio Malo, en los exteriores del centro de revisión Florida Alta, es conocida por albergar a decenas de 'foqueros'. La AMT cuenta con plan para reducir su actividad.

Vallas y un agente de tránsito en el ingreso al centro de revisión Florida Alta, en el norte de Quito.
- Foto
Captura de Teleamazonas
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En Quito se ejecuta una intervención piloto para hacer frente a los llamados 'foqueros' que rondan los exteriores del centro de revisión vehicular Florida Alta, en el norte de Quito.
Estos comerciantes informales son conocidos por acercarse a un vehículo y, "advertir" al conductor que tiene dañado algún foco del carro.
Una vez captada la atención de la víctima, otro grupo de personas se acercan al auto y queman los focos restantes.
Luego, le ofrecen al ciudadano cambiarle las luces del vehículo, sin embargo, aprovechan para cobrar por la reparación valores excesivos.
Las víctimas acceden a pagar por temor a no pasar la revisión de su vehículo o perder el turno hasta acudir a un negocio formal.
Vallas y agentes de tránsito
Aunque este tipo de estafas también se presentan en otros centros de revisión de Quito, donde ha tenido más asidero es en la calle Florencio Malo, vía que obligatoriamente deben circular los carros para ingresar al centro Florida Alta.
Pese a los controles, los comerciantes informales se retiran por unos días, pero luego vuelven a hacer de las suyas por el sector.
Dada esta situación, la AMT comunicó que prepara una intervención integral para evitar que se siga realizando esas prácticas engañosas.
Pedro Abril, coordinador de Matriculación de la AMT, dijo a Telemazonas que se encuentran ejecutando una intervención piloto para controlar las inmediaciones del centro de revisión.
Según el funcionario, en los exteriores se contarán con agentes de tránsito y personal de Cuerpo de Agentes de Control para evitar que los 'foqueros' interrumpan la marcha de los carros.
- Así queda el proceso para la revisión vehicular y matriculación en Quito, que en 2025 iniciará antes
Adicional, se implementará un carril vallado para que los propietarios de vehículos puedan hacer fila con seguridad, antes de ingresar con su turno a la revisión vehicular.
Según Abril, la "presencia de los agentes de tránsito será permanente en el sector", pues se busca que los funcionarios se apropien de las vías, permitiendo que el perímetro no registre novedades a futuro.
Compartir: