Trolebuses eléctricos de Quito siguen sumando quejas: Comisión Anticorrupción pide auditoría
La Comisión Anticorrupción basa su pedido de investigación en un informe de Sercop, en el que se determinan posibles irregularidades en algunas fases de la compra de los trolebuses.

Imagen del 2 de abril de 2025: a la izquierda una de las primeras unidades del sistema Trolebús. A la derecha una de las unidades chinas que llegó a Quito.
- Foto
Secretaría de Movilidad.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) de Ecuador se unió este 11 de abril al pedido de que se audite el proceso de adquisición de 60 trolebuses eléctricos por parte del Municipio de Quito.
Según este organismo de la sociedad civil, habría varios indicios que respaldan un pedido de auditoría, que ya hicieron a la Contraloría del Estado varios concejales de la capital, el 8 de abril pasado.
Uno de estos indicios es un informe emitido por el Servicio de Contratación Pública (Sercop) que detectó supuestas irregularidades en, al menos, dos de las tres fases del proceso de contratación con la empresa china Yutong, fabricante de los trolebuses eléctricos.
Por esa razón, la CNA considera que "la adquisición de 60 trolebuses eléctricos para Quito ha ocurrido en medio de toda opacidad".
"La Contraloría debe actuar de manera inmediata, conforme la solicitud formal de varios concejales del Municipio quiteño y de acuerdo a lo señalado públicamente por la CNA", agregó la organización en un comunicado.
Compartir: