Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Detectan altos niveles de cadmio y plomo en vegetales de cuatro mercados de Quito

Un estudio de la Universidad Católica del Ecuador se centró en la detección de cadmio y plomo en tomates, lechuga y zanahorias, los más consumidos en cuatro mercados de Quito.

Imagen referencial de lechuga y tomates.

Imagen referencial de lechuga y tomates.

- Foto

Freepik

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 jul 2024 - 19:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tres de los vegetales más consumidos por los quiteños concentran altos niveles de cadmio y plomo. Se trata de tomates, zanahorias y lechugas que se venden en cuatro mercados de la ciudad, que agonizan por la informalidad.

Investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y del Centro de Estudios Aplicados en Química realizaron un estudio toxicológico en los vegetales.

  • Hallan plagas y roedores muertos en cuatro locales del Mercado Mayorista de Quito

Para el análisis utilizaron Drosophila melanogaster, más conocida como mosca del vinagre, que mide entre dos y cuatro milímetros y aunque es desapercibida, “su estructura y función es clave para explorar diversas áreas que incluyen la toxicología o la conservación”, explicó la universidad en un comunicado.

Concentración de cadmio y plomo

El estudio se centró en la detección y análisis de las concentraciones de cadmio y plomo en tomates, zanahorias y lechugas, vegetales de alto consumo en la población quiteña.

Doris Vela Peralta, una de las investigadoras, explicó que las muestras se prepararon en el laboratorio y se midió la concentración de cadmio y plomo en ellas.

  • Comida callejera de Quito tiene heces, moho y salmonella, advierte estudio

Alimentaron a las moscas con estos vegetales para observar cuánto de estos metales se transfiere desde los alimentos hasta los insectos. “Así, corroboramos la transferencia de los metales pesados a través de la cadena alimenticia”, precisó.

Exceso en los límites recomendados

El estudio reveló que, en todos los casos, los vegetales tenían niveles de cadmio y plomo que excedían los límites máximos recomendados por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y la Organización Mundial de la Salud.

La transferencia de plomo y cadmio fue notablemente alto en las moscas que comieron tomates. Esto evidenció una transferencia y acumulación significativa de plomo en estos insectos.

“Esto sugiere que los metales tóxicos pueden pasar a través de la cadena alimentaria y acumularse en niveles más altos, lo que podría tener efectos negativos en los ecosistemas y en la salud humana”, afirmó Vela.

  • ¿Plomo en muestras de leche? Esto dicen la Arcsa y la industria láctea de Ecuador

¿Qué pasa si se consumen productos contaminados?

La PUCE advirtió de las consecuencias de consumir vegetales en mal estado o contaminados que pueden ser portadores de patógenos como bacterias, virus y parásitos.

Esto puede ocasionar enfermedades transmitidas por alimentos como la salmonela, escherichia coli, entre otras.

  • Más de la mitad de estudiantes de 15 a 17 años asiste a clases sin desayunar
  • #Quito
  • #mercados
  • #estudios científicos
  • #contaminación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024