La Ruta Viva entra en mantenimiento el lunes 21 de abril, estos son los cierres que tendrá durante 120 días
El Municipio de Quito intervendrá los 13,5 kilómetros que tiene la Ruta Viva. Los trabajos durarán cuatro meses, aproximadamente.

Vehículos circulan por la Ruta Viva de Quito, el 4 de febrero de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Ruta Viva, la principal vía que une a Quito con el Aeropuerto Mariscal Sucre, será intervenida desde el lunes 21 de abril de 2025.
Los trabajos estarán a cargo del Municipio de Quito y se dividirán en dos fases durante 120 días (cuatro meses). La primera etapa arrancará el lunes 21 de abril y se extenderá por 60 días en el carril que va de Quito (intersección con la avenida Simón Bolívar) a Puembo. Mientras que en la segunda fase se intervendrá el carril de Puembo a Quito y también durará 60 días.
Las jornadas de trabajo serán en horario diurno, de 09:00 a 15:00, y en nocturno, de 21:00 a 05:00.
"Durante toda la intervención se mantendrá habilitado un carril para no detener el flujo vehicular. Además, la Agencia Metropolitana de Tránsito estará a cargo de gestionar desvíos, contraflujos y otras medidas para garantizar la circulación en los tramos donde avance la obra", dijo el Municipio en un comunicado.
La entidad aclaró que la intervención se concentrará únicamente en los carriles principales de la Ruta Viva. Las vías laterales, intercambiadores y puentes, como el Gaspar de Carvajal y José Vinueza, además de avenidas, como la Alfonso Lamiña y Universitaria, seguirán operando con total normalidad".
El Municipio espera concesionar la Ruta Viva a finales de 2026, con el objetivo de que una empresa privada se encargue de su mantenimiento por los próximos 30 años.
Compartir: