Venta de celulares robados y multas de hasta USD 1.880: Tres locales fueron clausurados en Quito
La Policía Nacional investiga una posible conexión con redes de receptación de teléfonos robados.

Fotografía de la Agencia Metropolitana de Control durante la clausura de un local.
- Foto
Quito Informa
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) informó, el 10 de abril de 2025, que tres establecimientos se clausuraron y se incautó mercadería, durante varios operativos realizados en la zona de Chillogallo, al sur de Quito.
Se trata de un bar clandestino, una supuesta gallera y un local de reparación de celulares.
Celulares robados
La AMC sostiene que el taller de reparación de celulares supuestamente vendía dispositivos electrónicos reportados de robo.
En el lugar, las autoridades decomisaron seis computadoras y cinco celulares, cuya procedencia no pudo ser justificada por el propietario, detalló la AMC.
“Estos negocios informales no solo incumplen las normas municipales, sino que también impulsan el comercio ilegal de celulares robados, lo cual compromete la seguridad ciudadana”, explicó Gustavo Chiriboga, supervisor de la AMC.
El Código Municipal establece que operar sin los permisos requeridos puede implicar sanciones administrativas que van desde uno hasta cuatro salarios básicos, es decir, entre USD 470 y USD 1.880.
En 2024, la AMC inició 81 procesos sancionatorios a establecimientos de venta y reparación de celulares. De esos, 19 fueron clausurados por comercializar dispositivos reportados como robados.
Según la autoridad, si un local no cuenta con permisos, se procede al cierre o sanción correspondiente. Además, si se detecta una actividad ilícita o peligrosa para la ciudadanía, se impone una clausura definitiva.
El permiso necesario para operar legalmente en Quito es la Licencia Metropolitana Única para el Ejercicio de Actividades Económicas (LUAE), otorgada por el Gobierno Autónomo Descentralizado de la capital.
Peleas de gallos
La AMC también clausuró una supuesta gallera, ante una denuncia en redes sociales.
En el lugar, ubicado en Santa Rosa, los inspectores de la AMC encontraron un palenque y graderíos destinados a peleas de gallos.
Aunque al momento de la inspección no se constató la realización de la actividad, ni la presencia de los animales, se verificó el funcionamiento de un billar y la venta de alcohol sin los permisos comerciales correspondientes, por lo que se inició el procedimiento de sanción.
Tanto las peleas de gallos como la venta informal de celulares figuran entre las causas comunes de clausura, sostiene la autoridad.
Bar clandestino
En otro operativo, se cerró un bar clandestino ubicado en el sector de Las Cuadras, en el corte de la capital, el cual funcionaba sin autorización municipal.
Durante la intervención, se encontró una mesa de billar, 80 cigarrillos y seis litros de licor sin registro sanitario.
La AMC sostuvo, en un boletín, que el propietario se mostró agresivo con los inspectores, por lo que fue sometido a un proceso sancionador que podría implicar una multa de hasta USD 1.880.
Compartir: