Quito pasó de intensas lluvias a radiación extremadamente alta este 15 de abril
Pese a la radiación extrema en Quito, aún rige una alerta por lluvias, tormentas y viento.

Pocas nubes se observan en el cielo de Quito desde el 14 de abril de 2025.
- Foto
AMT
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El clima cambió radicalmente en Quito en la tercera semana de abril de 2025. En los primeros días del mes, las intensas lluvias inundaron calles y provocaron deslaves y aluviones.
Como fue el caso de los sectores de Guápulo, Conocoto y Turubamba. Estas zonas sufrieron importantes afectaciones materiales por la fuerza del agua.
Inicialmente, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronosticó que los aguaceros se mantendrían hasta este 15 de abril, sin embargo, desde el fin de semana pasado, las condiciones cambiaron.
Pese a ello, aún rige una alerta por lluvias, tormentas y viento, aunque con una menor frecuencia e intensidad de los eventos.
Radiación extremadamente alta en la Sierra
Dada esta situación, para este martes Quito soportarán una radiación extremadamente alta, entre las 10:00 y 15:00.
Como medida de prevención, se recomienda no exponerse al Sol por largo periodos y evitar las actividades físicas en exteriores.
Al igual que la capital, la gran mayoría de ciudades de la Sierra se encuentran con temperaturas muy elevadas.
En cambio, en la Amazonía y en la Costa la radiación UV se ubicará en rangos entre alto y muy alto. No obstante, varias provincias del Litoral aún se encuentran bajo el agua.
Compartir: