Quito: ¿Los vehículos con qué placas deben aprobar la revisión técnica vehicular en febrero?
La Revisión Técnica Vehicular es un trámite indispensable para matricular un vehículo en Quito. Estos son los requisitos que los propietarios debe cumplir antes de la revisión vehicular.
Un trabajador realizar la revisión de un vehículo en un centro de Quito
- Foto
ATM
Autor:
Actualizada:
Compartir:
A partir del 20 de enero de 2'25 inició el proceso de revisión y matriculación vehicular en Quito, pues el Municipio adelantó el trámite normalmente arrancaba el de febrero. En febrero, los dueños de autos con placas terminadas en 1 deberán cumplir con el proceso de la Revisión Técnica Vehicular.
Este procedimiento es obligatorio para poder matricular el vehículo y obtener el permiso de circulación correspondiente.
¿Cómo realizar el trámite?
Para realizar la matriculación vehicular en Quito, primero debe ingresar a la página web de la Agencia Metropolitana de Tránsito (www.amt.gob.ec) y consultar los valores a pagar.
Si tiene multas, deberá generar y abonar las órdenes de pago correspondientes, así como pagar la Tasa de Fondo Vial de la Prefectura de Pichincha, la tarifa de la revisión técnica y cancelar previamente la matrícula del vehículo en cualquier banco.
Posteriormente, debe agendar una cita en uno de los centros de revisión disponibles.
El día de la cita, debe acudir 10 minutos antes con su cédula, matrícula original, los comprobantes de pago y el turno asignado.
Si su vehículo aprueba la revisión, la matriculación se realizará automáticamente y recibirá el permiso de circulación junto con un sticker de aprobación, que será colocado en el parabrisas por el personal del centro de revisión.
¿Qué ocurre sí el vehículo no pasa la revisión?
En caso de que un vehículo no apruebe la revisión técnica vehicular, el propietario tendrá un plazo de 45 días para resolver el problema y presentar el vehículo para una segunda revisión.
Si esta también es rechazada, podrá solicitar una tercera revisión en un plazo de 30 días adicionales. En caso de que el vehículo no apruebe la tercera revisión, se podrá realizar una cuarta, en la que se evaluará el automóvil de manera integral, no solo las partes que inicialmente fueron rechazadas.
Sin embargo, si el vehículo no aprueba la cuarta revisión, no podrá circular en el Distrito Metropolitano de Quito. Además, los propietarios de vehículos que no superen la RTV durante todo el año estarán sujetos a sanciones y multas.
Compartir: