¿Cómo acceder a los 1.500 puntos de Wifi gratuitos en parroquias urbanas y rurales de Quito?
Los ciudadanos que deseen conectar sus dispositivos a los puntos gratuitos de Wifi de la ciudad por dos horas diarias.

Imagen de referencia de un celular con wifi, 19 de febrero de 2025.
- Foto
Freepik
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Municipio de Quito informó el implemento de puntos de Wifi gratuitos en parroquias urbanas y rurales del Distrito Metropolitano.
Los puntos de servicio están ubicados en todas las paradas de la Ecovía, Trole, Casa Somos, balcones de servicios, mercados y parques.
Los ciudadanos podrán conectar su dispositivo móvil, tablet, computadora o teléfono inteligente.
De hecho, hasta diciembre 2024, 731.000 personas recibieron este servicio que conectó a más de 1,48 millones de dispositivos conectados y registró más de 55 millones de sesiones.
La entidad afirmó en un comunicado que estos puntos de Wifi son "gratuitos, seguros, accesibles y fundamentales para conectarse a servicios digitales".
¿Cómo conectarse?
Encuentre el punto Wifi más cercano en la página web de tecnología Quito.
Encuentre la red ‘Internet público Municipio de Quito’.
Llene el formulario para tener la conexión.
Acepte los términos y condiciones.
Verifique la conexión.
Compartir: