El crecimiento de perros callejeros se frena en Quito, ¿cuántos hay?
El Municipio de Quito asegura que las esterilizaciones masivas han reducido el crecimiento del número de perros en la ciudad, aunque la cifra aún es preocupante.

Tres perros callejeros en Quito, en 2025.
- Foto
Municipio de Quito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Aunque todavía es común ver perros callejeros en parques y calles de Quito, el Municipio capitalino asegura que las cifras cada vez son más alentadoras.
Cifras de la Unidad de Bienestar Animal muestran que entre 2019 y 2023, la cantidad de perros sin hogar crecía casi un 39% cada año. Pero, entre 2023 y 2024, ese ritmo bajó a solo 6,89%. ¿La razón? Más de 47.000 esterilizaciones realizadas en 2024, campañas de adopción y censos para saber los lugares más problemáticos.
Según la UBA, estas políticas públicas permitieron frenar el ritmo de crecimiento de perros callejeros, aunque reconoce que la cifra aún es preocupante.
"Hace cinco años, Quito tenía 107 perros por kilómetro cuadrado en zonas urbanas. En 2023, esa cifra subió a 507 y este año, alcanzó los 542, pero lo más importante es que el ritmo de crecimiento se frenó drásticamente", explica.
La UBA asegura que intensificará las campañas de esterilización en toda la ciudad a lo largo de 2025.
Compartir: