Pabel Muñoz: Sería deseable que la administración del Metro de Quito esté en manos del Municipio
Lo dicho por el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se da en medio de los últimos problemas que ha presentado el Metro de Quito.
![El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en la sesión del Concejo Metropolitano del 11 de febrero de 2025.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/11/67abc594eddef.jpeg)
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en la sesión del Concejo Metropolitano del 11 de febrero de 2025.
- Foto
Facebook Municipio de Quito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La falta de un contrato de mantenimiento de los sistemas de estructura, superestructura, electromecánicos y telecomunicaciones del Metro de Quito, además de las dos fisuras que aparecieron en sus rieles, abren nuevamente el debate sobre el modelo de administración implementado en este medio de transporte.
Durante la sesión del Concejo Metropolitano del 11 de febrero de 2025 el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, recordó que antes de que el Metro empiece a operar, sus autoridades se plantearon dos modelos de gestión. La primera tenía que ver con la administración propia, mientras que la segunda apuntaba a una delegación a una empresa extranjera.
Finalmente, en noviembre de 2022, el Municipio entregó la administración del Metro al consorcio Metro Medellín- Transdev.
"Yo he respetado y me parece que hay que respetar la decisión porque generar incertidumbres sobre decisiones tomadas como ciudad, no le veo conveniente, dijo Muñoz.
Sin embargo, dijo que "si Quito se plantearía la administración del Metro, yo creo que sería deseable". Aunque aseguró que "no es el tiempo para tomar esa decisión". Es por eso que indicó que la ciudad debe confiar en las empresas que están al frente de este medio de transporte.
Lo que sí dejó en claro en que solicitó al contralor del Estado, Xavier Torres, que valore la contratación de una auditoría internacional para el Metro de Quito. "Nosotros no fuimos parte el proceso de construcción. Que se audite el 100%", dijo.
Compartir: