Municipio de Quito responde a las acusaciones de la asambleísta de ADN sobre descuido del patrimonio
Tras la denuncia de la legisladora de ADN, el Municipio de Quito acusa al Gobierno de no transferirle los recursos necesarios para cuidar el patrimonio de la ciudad en 2025.

Foto del 20 de enero de 2025 sobre los trabajos que se ejecutan en el Centro de Arte Contemporáneo.
- Foto
Secretaría de Hábitat.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Hábitat, rechazó las acusaciones hechas el 10 de abril por la asambleísta Nataly Morillo, que aseguró que el patrimonio de la ciudad había sido descuidado por la actual administración municipal.
Según Morillo, la Alcaldía habría recibido USD 90 millones de parte del Gobierno central para cuidar y dar mantenimiento a los bienes patrimoniales de Quito.
Pero, la Secretaría de Hábitat aseguró en el comunicado que en realidad el Ejecutivo le debe esa misma cantidad al Municipio desde enero a marzo de 2025.
Pese a ello, la administración municipal indicó que ha invertido en intervención patrimonial USD 32 millones, y que este año serán USD 20 millones más.
Esto incluye la intervención en el Centro Histórico de Quito de 12 manzanas, en las que se ha dado énfasis a las que se ubican en el eje de la calle Benalcázar.
Además, dijo el Municipio, estaría avanzando en la recuperación de zonas como la Loma Grande y Toctiuco.
Morillo llegó la mañana del 10 de abril a la Contraloría General del Estado para pedir que se ejecute una auditoría integral a la gestión del alcalde Pabel Muñoz, en materia de protección del patrimonio.
Compartir: