Municipio da plazo hasta el 29 de abril para retiro de publicidad electoral en Quito
La Agencia Metropolitana de Control advierte con multas de hasta USD 1.880 por dejar propaganda electoral en espacio público en Quito.

Un funcionario controla publicidad electoral en Quito, en una imagen referencial.
- Foto
AMC
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Los partidos y movimientos políticos tienen plazo hasta el 29 de abril de 2025 para retirar toda la publicidad electoral ubicada en el espacio público del Distrito Metropolitano de Quito, al concluir las elecciones presidenciales en Ecuador.
Este plazo de 10 días laborables empezó a correr tras la jornada electoral del pasado domingo, 13 de abril, recordó la Agencia Metropolitana de Control (AMC) este miércoles 16, tres días después del balotaje.
Una vez vencido el plazo, la AMC anunció que realizará inspecciones en distintos sectores de la ciudad para verificar el cumplimiento de la normativa municipal.
El objetivo -subrayó- es detectar y sancionar la permanencia de propaganda electoral fuera del tiempo permitido.
Durante la primera vuelta de las elecciones generales, en febrero, la AMC elaboró 30 informes y notificó a ocho organizaciones políticas por colocar publicidad en espacios no autorizados.
De esas, una organización respondió a dos informes y retiró sus pancartas.
Según el Código Municipal, la propaganda electoral solo está permitida si cumple con la norma técnica, no se adhiere al mobiliario urbano y cuenta con permisos temporales.
Las organizaciones que incumplan esta norma enfrentan una multa de USD 940, equivalente a dos salarios básicos unificados.
En caso de que la infracción ocurra en zonas patrimoniales, la sanción se duplica, alcanzando los USD 1.880.
Compartir: