Municipio de Quito anuncia propuesta de ordenanza para perdonar deudas
Extinción de deudas municipales y remisión tributaria, son los dos ejes que plantea la ordenanza que deberá ser tratada en dos debates por el Concejo Metropolitano de Quito.
![Ciudadanos esperan por un turno para pagar impuestos en el Municipio de Quito en enero de 2025.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/10/67aaac0cb6ac8.jpeg)
Ciudadanos esperan por un turno para pagar impuestos en el Municipio de Quito en enero de 2025.
- Foto
Municipio Quito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Una nueva propuesta de ordenanza de extinción de deudas y remisión de multas e intereses, con sus respectivas reglas, será tramitada por el Municipio de Quito.
Esta es la quinta iniciativa de alivio financiero para los quiteños, explicó el alcalde de la capital, Pabel Muñoz, en un video compartido en su cuenta de la red social X la noche de este lunes, 10 de febrero de 2025.
Esta ordenanza deberá ser debatida y aprobada en dos instancias por el Concejo Metropolitano de Quito, de mayoría oficialista.
Extinción de deudas
Muñoz explicó que la propuesta de ordenanza tiene dos ejes: la extinción de deudas municipales y la remisión tributaria.
Con el primer eje propone que se aplique para deudas tributarias, como impuesto predial, y no tributarias, como multas de tránsito.
Para acceder al beneficio se deberán cumplir estas reglas:
- La deuda no deberá ser mayores a un año
- La deuda debe tener un valor menor a un salario básico, que en 2025 es de USD 460
Son 676.712 deudas que se eliminarían de forma automática y que beneficiaría a 166.482 habitantes.
Remisión de multas e intereses
Sobre la remisión tributaria, con la ordenanza se busca que los deudores paguen solo el capital y se perdonen los intereses, multas y recargos sin importar el monto de la deuda.
Aquí se incluye a quienes ya han pagado el capital a través de convenios vigentes.
“Si se paga el capital se elimina cualquier proceso coactivo”, indicó el Alcalde.
Compartir: