Quito: más de 270 motociclistas han sido sancionados por incumplir la capacidad de ocupantes
Desde julio de 2024 rige en Quito la Ordenanza que limita a uno la capacidad para movilizarse en moto. En ocho meses la AMT emitió más de 15.000 citaciones por diversas infracciones.

Agentes metropolitanos de tránsito realizan controles a motociclistas, el 22 de febrero de 2025.
- Foto
AMT
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Más de 15.000 citaciones por infracciones cometidas por motociclistas, entre ellas por rebasar la capacidad de ocupación, ha emitido la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), en Quito, entre julio de 2024 a marzo de 2025.
La AMT informó este 24 de abril de 2025 que los controles se enfocaron en hacer cumplir la capacidad permitida para trasportarse en moto.
De acuerdo con la Ordenanza aprobada en julio de 2024, la capacidad permitida es de una sola persona, con estas excepciones:
- Cónyuge o conviviente en unión de hecho del conductor, debidamente inscrita en el Registro Civil
- Hijos o hermanos del conductor
- Personas con discapacidad
- Adultos mayores
- Mujeres
- Menores de 12 años
- Servidores públicos que, en cumplimiento de sus funciones, circulan en motos institucionales
En los 815 operativos, 272 conductores incumplieron lo establecido en el artículo 390 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona con USD 75 el transportar a un número de personas superior a la capacidad permitida.
La medida fue tomada dado el alto índice delincuencial de asaltos, robos y asesinatos que existen en el Distrito Metropolitano de Quito, muchos de ellos cometidos por personas que utilizan motocicletas.
Más de 15.000 boletas entregadas
En estos ocho meses los agentes entregaron 15.091 boletas de citación, siendo las infracciones más recurrentes:
- Conducir sin licencia
- Invadir las vías exclusivas
- No portar placas
- Circular por sitios no permitidos
Compartir: