Metro de Quito declara desierta la contratación de su mantenimiento, pero asegura que lanzará nuevo proceso
El Municipio de Quito dio de baja el proceso con el que buscaba contratar el mantenimiento para los sistema de estructura, superestructura, electromecánicos y telecomunicaciones del Metro.
Usuarios del Metro de Quito arriban a una estación.
- Foto
Captura
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Metro de Quito está envuelto en una nueva polémica. El 31 de enero de 2025, el gerente de la entidad, Juan Carlos Parra, declaró desierto el proceso para la contratación del mantenimiento de sus sistemas de estructura, superestructura, electromecánicos y telecomunicaciones.
La decisión llegó pese a que la Comisión Técnica del proceso recomendó la adjudicación del contrato al Consorcio L1 Quito ASCH, conformado por la empresa española Asch Infraestructuras y Servicios y Asch S.A DE CV, de nacionalidad mexicana.
Según información que consta en el Servicio de Contratación Pública, el monto referencial del contrato ascendía a USD 55,2 millones. El consorcio hizo una oferta de USD 36,7 millones, mientras que la empresa Acciona Construcción S.A presentó una propuesta de USD 125,6 millones. Las dos se comprometieron a realizar los mantenimientos por cinco años.
La mañana del 4 de febrero de 2025, ocho concejales mostraron su preocupación por esta situación. El concejal Andrés Campaña aseguró que el Metro no ha recibido mantenimiento desde el 31 de diciembre de 2024.
Según él, esta es la razón por la que los usuarios han alertado sobre la reducción de velocidad en algunos tramos del recorrido desde finales de enero de 2025.
En esta misma línea, la concejala Analía Ledesma agregó que solicitaron al alcalde Pabel Muñoz una sesión extraordinaria para tratar este tema el 6 de febrero.
"Nosotros pensamos que el contrato ya estaba resuelto, pero nos encontramos con esta gravísima noticia", dijo.
Horas más tarde, Parra justificó su decisión al señalar que el proceso se cayó porque la empresa ganadora no cumplió con los requisitos para la firma del contrato.
Además, dijo que el Metro no consideró la oferta de Acciona Construcción, pues "superó en más del doble el presupuesto referencia".
Pesa a esta situación, aseguró que todos los sistemas del Metro reciben mantenimiento por personal del propio sistema de transporte. "
El funcionario adelantó que en los próximos días iniciará el nuevo proceso para la contratación del mantenimiento de estructura, superestructura, electromecánicos y telecomunicaciones.
Compartir: