Metro de Quito admite que detectó otra fisura en sus rieles
Expertos advierten que la mala calidad de las rieles sería una de las razones por las que se presentan fisuras. Creen que pueden haber más.
![Usuario en el Metro en la estación San Francisco, en agosto de 2024.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/files/fp/uploads/2024/08/14/66bcf18d70f83.r_d.1500-1000.jpeg)
Usuario en el Metro en la estación San Francisco, en agosto de 2024.
- Foto
Metro de Quito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las novedades en el Metro de Quito no cesan. A las dos fisuras detectadas en octubre de 2024, en el tramo entre las estaciones El Recreo y La Magdalena, se suma una nueva.
Así lo reconoció el gerente de este medio de transporte, Juan Carlos Parra, aunque sin mayor detalles. El funcionario dijo que sus técnicos detectaron una fisura entre las estaciones Solanda y Moran Valverde, en el sur del túnel.
"Seguramente esta fisura tuvo menor complejidad. Fue atendida y pasó desapercibida", explicó.
Durante la sesión del Concejo Metropolitano del 11 de febrero de 2025, Parra y el asesor ferroviario que tiene el Metro, Raúl Talavera, comparecieron ante los concejales para explicar las razones de la aparición de las fisuras.
Talavera señaló que, hasta el momento, no se conoce las razones exactas. Sin embargo, dijo que puede deberse a "fallas del material o a un golpe violento".
Parra adelantó que el Metro de Quito investigará los motivos que originaron este problema.
Compartir: