Deslizamientos de tierra en el sector de Guápulo y San Martín en Quito afectan al tránsito
La estación Bellavista, de la Empresa de Agua de Quito, registró un récord histórico de lluvias en primer trimestre de 2025, con un 127 % más de precipitaciones que el promedio, según Alcalde. La alerta por el temporal se mantiene.

Deslizamiento de tierra por las lluvias en el sector de Guápulo, 4 de abril de 2025.
- Foto
Cuenta de X: @AMT_Quito
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Estación Bellavista de Quito registró un récord histórico de lluvias entre enero y marzo de 2025, con un 127 % más de precipitaciones que el promedio, aseguró el alcalde de la capital, Pabel Muñoz, este viernes 4 de abril, cuando los estragos por el temporal continúan.
Muñoz aseguró, en su cuenta de X, que el Municipio mantiene vigilancia en zonas sensibles y pidió a la ciudadanía tomar precauciones, como conducir con cuidado, limpiar sumideros y evitar áreas de deslizamiento. Para emergencias, recordó que se debe llamar al 911.
Precisamente, debido a la intensidad de la lluvia, la Agencia Metropolitana de Tránsito Quito (AMT) informó en sus redes sociales que se registraron deslizamientos de tierra, el viernes 4 de abril de 2025.
El Cuerpo de Bomberos de Quito arribó al sur de la capital, específicamente en San Martín, en donde se presentó un deslizamiento de tierra que dejó un árbol en medio de la vía.

Además, en el sector de Guápulo también se registró un deslizamiento de tierra, en el sentido norte sur. Agentes de la AMT llegaron al sector, pues se generó tráfico vehicular.
En videos que circularon en redes sociales, se puede ver cómo la tierra y piedras se encontraban en la vía, mientras que los conductores trataban de esquivar el material. Esto causó congestión de tránsito en la zona.
Compartir: