Cierre vial y corte de luz en Conocoto tras fuertes lluvias en el suroriente de Quito
Las fuertes lluvias volvieron a afectar a Conocoto, en el suroriente de Quito. Mientras, en el norte, principal vía de Catzuquí de Velasco estará cerrada por 8 días tras desbordamiento de quebrada.

Inundaciones en la autopista General Rumiñahui, a la altura del puente 3, en Quito, el 9 de abril de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Escalinatas convertidas en cascadas y tramos de vías cubiertas por el agua deja la fuerte lluvia registrada en Quito la tarde de este miércoles, 9 de abril de 2025, que mantiene en alerta al Municipio, a día seguido.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) recomendó evitar desplazamientos prolongados por la zona de La Tola, Píntag y alrededores, donde se concentró la mayor intensidad de lluvias pasadas las 16:00.
El aguacero también se concentró en Amaguaña, Tambillo y zonas intermedias como Lumbisí, Conocoto y Sangolquí, con posible expansión hacia el centro de Quito. También hubo acumulación de agua lluvia en la avenida Maldonado, en el sector de El Recreo.
Las lluvias disminuyeron su intensidad pasadas las 18:00.
Inundaciones se registraron en la autopista General Rumiñahui, a la altura de los puentes 3 y 4, en sentido Quito-Valle de los Chillos, según las primeras informaciones.
Estas son las principales novedades hasta esta hora:
09/04/2025
18:21
Cierre vial en Catzuquí de Velasco
La vía principal de acceso al barrio Catzuquí de Velasco, en el norte de Quito, estará cerrada por ocho días debido al desbordamiento de la quebrada Punguhuaycu, causado por fuertes lluvias, anunció este 9 de abril la Prefectura de Pichincha.
En el sector se realizarán labores de limpieza, evacuación de agua y recuperación vial. Se instalará una alcantarilla para prevenir futuros represamientos.
El desbordamiento de una quebrada el martes 8 de abril dejó incomunicados a seis barrios, en el sector de El Condado. Ya se habían reportado movimientos en masa en la zona el pasado 20 de marzo.
09/04/2025
17:52
Paso controlado en avenida de Los Conquistadores
La avenida de Los Conquistadores, en el sector de Guápulo, que conecta a Quito y los Valles, también se mantiene afectada por un deslizamiento de tierra registrado el lunes. La secretaria de Seguridad señaló que en la zona se mantiene un paso controlado.
09/04/2025
17:48
Corte de luz afecta a Conocoto
La Empresa Eléctrica Quito reportó que se registra falla en la red eléctrica que afecta a los sectores de Macarena, San Juan de Conocoto, San Antonio, La Esperanza, Ontaneda, Miranda, Santa Mónica, Armenia, Hospitalaria, Los Retoños y sus alrededores.
"Nuestro personal recorre la red para encontrar la falla y restablecer el servicio lo antes posible, según las condiciones climáticas lo permitan", indicó en su cuenta de X.
🚨 #EEQinforma | ¡Atención!
— Empresa Eléctrica Quito (@ElectricaQuito) April 9, 2025
Ausencia del servicio eléctrico ⚡️.
⛈️ Causa: Falla en la red
📍Cobertura: parte de los alimentadores primarios C y A de la Subestación Conocoto
🏠 Sectores afectados: Macarena, San Juan de Conocoto, San Antonio, La Esperanza, Ontaneda, Miranda,… pic.twitter.com/U7BiNiplCX
09/04/2025
17:23
Cierre vial en puente 3 de autopista Rumiñahui
Debido a la acumulación de agua, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) dispuso un cierre vial sobre la calle Nela Martínez, desde la autopista General Rumiñahui, hasta la Camilo Ponce, a la altura del puente 3.
En la zona se registró nuevamente un flujo de agua y lodo que complica el tránsito vehicular.
Se trata del mismo sector en donde, el lunes 7 de abril, se reportó una inundación debido al desbordamiento de una quebrada por las fuertes lluvias.
Ese día varios carros quedaron atrapados y algunas viviendas resultaron afectadas. Se reportaron cuatro personas heridas, quienes fueron trasladadas a hospitales.
Cierre vial a la altura del puente 3 de la autopista Rumiñahui, en sentido Quito-Valles, el 9 de abril de 2025.Ecu911
Las autoridades recomendaron evitar desplazamientos en zonas afectadas; conducir con precaución, sobre todo en pendientes y con baja visibilidad. Y estar preparados ante posibles inundaciones.
Compartir: