Este es el itinerario de la procesión de Jesús del Gran Poder 2025 en Quito
La procesión de Jesús del Gran Poder 2025 en Quito es una de las más concurridas del país durante la Semana Santa. Estos son los detalles más importantes que debe conocer.

La imagen de Jesús del Gran Poder durante la procesión de Semana Santa en Quito, 29 de marzo de 2024.
- Foto
API
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
La Semana Santa se acerca para el mundo católico y Quito tiene una de las procesiones más populares: Jesús del Gran Poder, la cual se realiza todos los Viernes Santos en la capital de Ecuador.
En 1948 se realizó una primera procesión de Viernes Santo con una réplica de la imagen de Jesús del Gran Poder y la Virgen de los Dolores. En el evento se recorrieron las calles aledañas al convento de San Francisco del Quito antiguo.
La procesión de Jesús del Gran Poder con la imagen actual se realizó por primera vez en 1961 y, desde entonces, se la hace todos los años durante la Semana Mayor.
Durante esta procesión es común ver a los Cucuruchos y Verónicas, personajes que para el fray Jorge Armijos llegan a ser "imprescindibles". Ellos representan a los penitentes que buscan expiar sus pecados y mostrar su arrepentimiento. Y las Verónicas representan a las mujeres piadosas que acompañaron a Jesús en su vía crucis, especialmente a Verónica, quien le ofreció un paño para limpiar su rostro.

Así, esta procesión ha ido incrementando por el aumento de población y por la llegada de turistas. "Quito Tursimo está promocionando estos eventos para impulsar el turismo en la capital", dijo Armijos.
Según el fray Jorge Armijos, el número de participantes ha llegado a más de 100.000 asistentes, pero no se tiene un número exacto porque "siempre hay sorpresas todos los años".

El general Henry Tapia informó que el Domingo de Ramos se contará con aproximadamente 145 servidores policiales para cubrir la procesión.
Luego, para Viernes Santo, está establecido un dispositivo policial de 725 servidores uniformados. Así, se contará con la presencia del:
- Eje de inteligencia
- Eje investigativo
- Eje preventivo
El general Tapia recomienda a la ciudadania ocupar el transporte público si desea ser parte de las procesiones, pero si usted desea ir en su vehículo propio, todos los estacionamientos públicos estarán disponibles.
Domingo de Ramos
La Semana Santa se iniciará el 13 de abril de 2025 con la procesión de Domingo de Ramos, evento que coincide con la segunda vuelta electoral para elegir al presidente y vicepresidente del país.
Este es el trayecto que se tendrá:
- 09:00 Concentración en la Basílica del Voto Nacional
- 10:00 Inicia la procesión
- 11:00 Eucaristía campal en la Plaza de San Francisco
Itinerario de Viernes Santo
Patricio Gallardo, coordinador general del grupo de voluntarios, informó las horas en las que se desarrollarán actividades durante el viernes 18 de abril:
- 06:00 - 09:00 Ingreso de cucuruchos y verónicas al interior de la Unidad Educativa San Andrés
- 07:00 - 09:00 Confesiones para los fieles
- 10:00 Inicia la procesión con la salida de los cucuruchos y verónicas
- 11:00 Salida imagen de San Juan y la Virgen de los Dolores
- 11:50 Salida de la imagen de Jesús del Gran Poder al atrio de la iglesia
- 12:00 Toque de dianas, lectura de las sentencia y el himno Nacional
- 16:30 Ceremonia litúrgica y adoración de la Cruz en la Plaza de San Francisco
Recorrido
Según Gallardo, la ruta de la procesión de Viernes Santo tiene como objetivo "facilitar el acompañamiento de los fieles, siempre con el apoyo de los voluntarios y el resguardo de las autoridades".
Esta es la ruta para la procesión de ida del Viernes Santo:
Iniciará en la Plaza de San Francisco, continuará por la calle Bolívar, avanza hasta la calle Venezuela, Manabí, Vargas y avenida América. Desde ahí, se subirá por la calle Río de Janeiro.
Para el retorno se tomará la calle Venezuela, luego la Bolívar y se culminará en la Plaza de San Francisco.
Compartir: