Este es el Pico y Placa en Quito para el viernes 15 de noviembre
El Pico y Placa en Quito sigue, a pesar de los cortes de luz. Conozca las placas de los carros que no podrán circular en ciertos horarios.

Una camioneta de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), 10 de noviembre de 2024.
- Foto
Cuenta de X: @AMT_Quito
Compartir:
Las calles y avenidas de Quito se llenan de carros, principalmente en las mañanas y tardes, en donde los ciudadanos ingresan y salen de sus diferentes labores.
Los apagones han hecho que el tráfico en la ciudad se vuelva más pesado. Pues los semáforos dejan de estar en servicio y los agentes de tránsito deben hacer que el tránsito fluya.
La medida del Pico y Placa, la cual rige en la capital desde hace varios años, permite que el tránsito no se vuelva pesado.
El viernes 15 de noviembre de 2024 los autos cuyas placas terminen en 9 y 0 no podrán circular en los siguientes horarios:
- Mañana: 06:00 a 09:30
- Tarde y noche: 16:00 a 20:00
Si no se cumple con la medida, el conductor del vehículo será sancionado de la siguiente manera:
- Primera vez: 15% del Salario Básico Unificado
- Segunda vez: 25% del Salario Básico Unificado
Excepciones del Pico y Placa
- Personas de la tercera edad
- Oficiales del Presidente y Vicepresidenta
- Cuerpo diplomático acreditado ante el Gobierno Nacional
- Personas con discapacidad conducidos por ellos o un acompañante (presentando el carné)
- Vehículos 100% eléctricos o cero emisiones

Compartir: