Tome nota y evite multas, así será el Pico y Placa en Quito este martes 10 de diciembre
Durante los controles de tránsito en Quito se verifica el cumplimiento de la restricción vehicular, conforme al último dígito de la placa.

Un agente metropolitano de tránsito realiza controles en las vías de Quito.
- Foto
AMT
Autor:
redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Los controles de tránsito que a diario se realizan en las calles de Quito incluyen la verificación del cumplimiento del Pico y Placa, una medida restrictiva para evitar mayor congestión vehicular, un problema que se agudiza por los cortes de luz y los semáforos apagados.
La congestión, a más de generar retrasos, ocasiona accidentes en las vías que se contabilizan en varios puntos casi a diario.
Este martes 10 de diciembre no podrán circular los vehículos cuyas placas terminen en 3 y 4 entre las 06:00 a 09:30, en la mañana, y entre las 16:00 a 20:00 entre la tarde y noche.
El incumplimiento contempla multas del 15% de un Salario Básico Unificado, si es por primera vez, del 25% por segunda vez y del 50% por tercera vez.

Estas son las excepciones del Pico y Placa en Quito:
- Oficiales del Presidente y Vicepresidenta
- Cuerpo diplomático acreditado ante el Gobierno Nacional
- Personas de la tercera edad
- Personas con discapacidad conducidos
- Vehículos 100% eléctricos o cero emisiones
Compartir: