Lluvias colapsaron sistema de alcantarillado en el sur de Quito, en Conocoto una quebrada se desbordó
Sectores como La Villaflora, El Recreo y San Bartolo, en el sur de Quito, registraron acumulación de agua en sus vías este 7 de abril. En Conocoto, carros y casas fueron afectadas por el lodo.

Calle afectada por desbordamiento de quebrada en Conocoto, este 7 de abril de 2025.
- Foto
Bomberos de Quito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Tras el deslave en Guápulo, las fuertes lluvias inundaron varias calles y avenidas del sur de Quito, la tarde de este lunes 7 de abril de 2025.
Usuarios reportaron vías anegadas en sectores como El Recreo, La Villaflora, Chiriyacu, San Bartolo y Guajaló. En esos puntos, los carros circularon con dificultad por los ríos de agua lluvia que se formaron.
De acuerdo con el ECU 911, las intensas precipitaciones provocaron el colapso del sistema de alcantarillado en esos sectores.
Posteriormente, se presentaron novedades en zonas de Amaguaña, Solanda, La Ferroviaria, Puente 3 y en la av. General Rumiñahui.
En estas dos últimas zonas, el Cuerpo de Bomberos desplegó un contingente importante de personal, pues los aguaceros provocaron el desbordamiento de una quebrada.
Emergencia en Conocoto
En la noche de lunes, la quebrada Los Arupos se desbordó y cubrió de agua, lodo y escombros la vía a Conocoto, a la altura del Puente 3, en el sureste de Quito.
El ECU 911 coordinó la atención de la emergencia con varias entidades municipales y se requirió el ingreso de maquinaria.

En redes sociales se observó que el aluvión arrastró una gran cantidad de material, el mismo que terminó afectando a varios carros que circulaban por la zona.
Cerca de las 20:00, la Empresa de Obras Quito agregó que sus brigadas se desplegaron a la calle Nela Martínez, en Conocoto, para la limpieza de la calzada.
Como medida preventiva, esa vía, que conecta Quito con el valle de Los Chillos, fue inhabilitada al tránsito vehicular mientras se desaloja los residuos.
Por su parte, el Cuerpo de Bomberos confirmó cuatro vehículos alcanzados por el lodo y seis casas afectadas que están siendo evaluadas.
Debido a la gravedad del incidente, se estableció un Puesto de Comando para la coordinación de la respuesta interinstitucional.

Además, 13 vehículos y más de 38 bomberos se mantienen en el sitio y se realizan sobrevuelos para monitorear la zona afectada.
De momento, dos personas heridas fueron evacuadas por la emergencia, según confirmó Esteban Melo, administrador Zonal del Valle de Los Chillos. El funcionario acotó que se valorará sí más personas deben salir de sus viviendas, ya que hay daños en inmuebles.
En total, el personal del Ministerio de Salud Pública contabilizó tres personas atendidas por heridas leves.
Pese a la situación en Conocoto, la Autopista General Rumiñahui se encuentra habilitada al tránsito, pero se recomienda circular con precaución debido a que las lluvias persisten en la zona.
Deslave en Guápulo y aumento de lluvias en Quito
En la víspera, las fuertes lluvias causaron un deslave en Guápulo que afectó a tres familias. El lodo cubrió los techos y paredes de sus casas y tuvieron que salir por seguridad.
Producto de la emergencia, la avenida De Los Conquistadores fue cerrada al tránsito, mientras se realiza la limpieza de la vía y las zonas aledañas.
En horas de la mañana, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, mencionó que existe un aumento de lluvias en la ciudad, especialmente entre enero y marzo, de un 117% respecto al promedio histórico.
Para este mes, el panorama puede ser similar en la capital, ya que el Inamhi anticipa intensas precipitaciones en gran parte del país hasta el 15 de abril.
De hecho, en la tarde de este lunes se inundó la vía Panamericana, en los cantones de Cayambe y Pedro Moncayo. En esos lugares, la lluvia estuvo acompañada de una granizada.
Compartir: