Huecos por doquier: Así se ven las calles de Quito, tras dos meses de lluvias
El Municipio de Quito maneja un presupuesto de USD 122,4 millones para el plan de repavimentación de 2025. Moradores de distintos barrios se quejan por la desatención de las autoridades.
%pie%
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las fuertes lluvias que soporta Quito desde febrero causan estragos en sus más 6.700 kilómetros de vías. El alcalde Pabel Muñoz admitió, en su informe semanal del lunes 31 de marzo de 2025, que el 60% de la red vial de la capital se encuentra en mal estado.
A las fuertes lluvias se suman factores como la falta de mantenimiento, la mala calidad de los materiales y problemas con los contratistas.
PRIMICIAS recorrió algunas calles y avenidas de Quito para observar su situación. Es difícil encontrar calles o avenidas sin baches, fisuras, parches de asfalto irregulares o hundimientos. En algunos casos, incluso hay tapas de alcantarillados sueltas o inexistentes.

Mónica Narváez, dirigente barrial del barrio La Paz, de la parroquia Conocoto, se queja de que las autoridades no escuchan los pedidos para que arreglen calles como la Juan José Izurieta. "El hueco es gigante y nadie hace nada. Ya ha habido motociclistas que se han accidentado y autos que se han dañado", se lamenta.
En el norte de la ciudad, la situación es similar. El estado de avenidas de alta carga vehicular, como la 6 de Diciembre y Eloy Alfaro, es preocupante por la gran cantidad de fisuras y baches de todo tamaño. Uno de los más grandes aparece en la intersección entre las avenidas 6 de Diciembre y Whymper.
- Hundimiento en la avenida Shyris toma por sorpresa a ciudadanos en Quito, ¿por qué ocurrió la falla?
Ahí, los conductores de autos privados, motos, taxis y buses deben hacer maniobras para esquivarlo y no sufrir accidentes.

En las calles secundarias la situación es peor. En los barrios Comité del Pueblo y Ponceano Alto, las calles Leonardo Murialdo, Juan Molineros y Sebastián Moreno están llenas de huecos.
Charly Castillo es taxista desde hace 15 años, asegura que los baches y hundimientos causan daños a los vehículos. "Las calles están en pésimas condiciones. Todos los meses tengo que cambiar los amortiguadores u otros repuestos (...), casi que trabajo para los repuestos", dice.
Compartir: