La autopista General Rumiñahui está habilitada tras los trabajos de mantenimiento de este 27 de abril
El GAD de Pichincha realizó obras de remediación en la autopista General Rumiñahui, después del deslave del 26 de abril de 2025 que dejó un muerto.

La autopista General Rumiñahui quedó habilitada tras los trabajos de este 27 de abril de 2025.
- Foto
ECU 911
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La autopista General Rumiñahui quedó totalmente habilitada, tras los trabajos de mantenimiento realizados este 27 de abril de 2015, un día después del deslave que dejó un muerto. Se adelantó que en los próximos días se realizarán estudios en la zona para determinar acciones de mitigación de riesgos.
El fallecido fue identificado como Henry Uribe Campoverde, quien era agente de la AMT y prestaba sus servicios en la mencionada arteria, a la altura de El Trébol.
El cierre parcial se realizó en el sentido Quito - Valle de Los Chillos, por lo que se habilitó un carril de contraflujo hasta el sector de Paluco.
"La Secretaría de Riesgos refiere que maquinaria del GAD de Pichincha procede con el retiro de escombros y limpieza de la vía dejando la misma en condiciones seguras. En los próximos días se realizará una inspección del talud junto con las instituciones correspondientes con el fin de programar más acciones de mitigación", informó el Ecu 911.
Debido a esto, la AMT informó que como vías alternas se podría utilizar las avenidas Mariscal Sucre, Simón Bolívar, 5 de Junio y Los Conquistadores.
Adicionalmente, desde las 08:30 también se realizó un cierre parcial de esta autopista a la altura del puente 4, donde se registró el colapso de la quebrada de Chaupiurco. La ruta estará fue abierta a las 16:00.
Compartir: