Se restablece el tránsito vehicular en la Autopista General Rumiñahui
El paso por los carriles de la Autopista General Rumiñahui, a la altura del puente 8, se restablece, mientras avanzan en la instalación de un paso a desnivel.

Cierre vial en la Autopista General Rumiñahui, a la altura del Puente 8, en sentido Valle de Los Chillos - Quito.
- Foto
Prefectura de Pichincha
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El paso por el carril derecho de la Autopista General Rumiñahui, en el sentido Valle de Los Chillos - Quito, se restableció la tarde de este lunes, 17 de febrero de 2025, confirmó la Prefectura de Pichincha.
El gobierno provincial informó que el paso se habilitó pasadas las 17:00, "luego de culminar los trabajos de hoy a la altura del puente 8", en donde se instala un nuevo paso a desnivel.
En esa vía se registró un accidente de tránsito en las primeras horas del lunes y, también, se realizan cierres viales a la altura del Puente 8, por trabajos de construcción de un paso elevado.
En el primer caso, las autoridades alertaron de un siniestro ocurrido cerca del desvío a la avenida Simón Bolívar, a las 06:00.
Por el incidente vial, se cerró el carril izquierdo en sentido Valle - Quito. La medida provocó un alta congestión debido que los ciudadanos se movilizan a sus trabajos o centros de estudios a esa hora.
Además, la Prefectura de Pichincha ejecutó un cierre adicional en la Autopista General Rumiñahui, a la altura del Puente 8. Esta restricción se mantuvo en sentido Valle de Los Chillos - Quito hasta 17:00 del lunes.
Usuarios en redes sociales solicitaron a la Prefectura que se realice un contraflujo en el sector, pues el tráfico era notorio desde San Rafael.
En febrero culmina construcción de paso elevado
Desde el 2024, en la Autopista General Rumiñahui se trabaja en la construcción de un paso elevado que conectará a la parroquia de Conocoto con Quito.
La obra ayudará a descongestionar el tráfico en el sector, pero mientras se ejecuta el proyecto la Prefectura ha implementado varios cierres viales para facilitar la actividades de los obreros.
Los últimos cierres se realizaron a inicios del mes de febrero, especialmente en horas de la noche y madrugada.
El año pasado, en una restricción vial similar, se registró un grave accidente de tránsito que provocó la muerte de tres personas, entre ellos, el exjugador Marco Angulo.
El auto del futbolista chocó contra "una viga de 50 toneladas", que estaba siendo utilizada para construir el puente.
Tras ese lamentable suceso, la obra sigue en marcha y se culminan detalles relacionados a la capa de rodadura, la señalización e iluminación. En los próximos días, la Prefectura indicará el día de su inauguración.
Compartir: