Por segunda vez, Verónica Abad no logra ingresar a la Vicepresidencia en Quito
La jueza Nubia Vera acompañó a Verónica Abad hasta el edificio de la Vicepresidencia en Quito, y tras varios minutos abandonaron el lugar, cuyas puertas estaban cerradas.
![Verónica Abad en los exteriores del edificio de la Vicepresidencia en Quito, el 7 de febrero de 2025Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://admin.primicias.ec/view/](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/07/67a66119a64cd.jpeg)
Verónica Abad junto a la jueza Nubia Vera en los exteriores del edificio de la Vicepresidencia en Quito, el 7 de febrero de 2025
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Una vez finalizada la audiencia de seguimiento sobre la acción de protección, que se otorgó en favor de Verónica Abad, la jueza Nubia Vera aseguró que acompañaría a la vicepresidenta hasta el edificio de la autoridad en Quito, este 7 de febrero de 2025.
Y así ocurrió, luego de las 13:00 del viernes, Vera caminó junto a Abad por varias calles del Centro Histórico de la capital hacia el edificio de la Vicepresidencia. En su trayecto, fueron aplaudidas por algunos ciudadanos.
Una vez en las puertas de la sede presidencial, Vera pidió la ayuda y colaboración de la fuerza pública para que permitan el paso a Abad. También demandó llamar al jefe de la escolta presidencial.
"Las sentencias son para cumplir, la ley no distingue", dijo Vera ante algunas personas reunidas en la calle y la defensa de Abad.
Vera recordó que esta diligencia es parte de la sentencia de la audiencia de protección en favor de Abad. Según la jueza si se incumple su fallo, notificará a la Fiscalía que las autoridades estarían en desacato.
"Hay que llamar al 911 para comunicar a la Policía y que se informe que no nos dejan entrar", añadió Vera.
Tanto Vera, Abad y sus abogados estuvieron por varios minutos en la calle Benalcázar, a poco más de una cuadra de Carondelet, pero no lograron ingresar al edificio.
"Esto es inmoral, es un abuso de poder para los ecuatorianos", dijo Abad a los medios, una vez que se retiró sin conseguir entrar a su oficina.
A su salida acusó al ministro de Gobierno, José de la Gasca, de no dejarla cumplir con sus funciones, "esto que ocurre no tiene precedentes, son actos que vulneran a todos los ecuatorianos".
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/uploads/2025/02/07/67a6609b03cf8.jpeg)
Audiencia de seguimiento
Vera dirigió la diligencia que el 24 de diciembre de 2024 dejó sin efecto la suspensión de 150 días que impuso el Ministerio de Trabajo contra Abad, argumentando el abandono del puesto de trabajo cuando fue enviada a Turquía.
La jueza, además, dispuso que la ministra Ivonne Núñez pida disculpas públicas a Abad y le permitan asumir sus funciones de pleno derecho en la Vicepresidencia de la República.
La defensa de la Vicepresidenta alegaron que, hasta el momento, ninguna de estas disposiciones se han cumplido, y pidieron a Vera que tome acciones para que lo ordenado en el fallo se ejecute.
Por ello, Vera señaló que iría a la sede de la vicepresidencia en Quito a verificar precisamente que dejen ingresar a Abad, y pidió al Gobierno que esta parte de su fallo se ejecute en un plazo máximo de 48 horas.
La Vicepresidenta ya fue hasta este edificio el pasado diciembre, pero fue impedida de entrar por fuerzas de seguridad pública del gobierno.
Compartir: