TCE ratifica su sentencia: Verónica Abad debe pagar USD 9.400 por hacer campaña anticipada
La denuncia en el TCE contra la vicepresidenta Verónica Abad fue presentada por el exvocal del Consejo de Participación, Juan Esteban Guarderas. ¿De qué se la acusó?

La vicepresidenta Verónica Abad el 7 de febrero de 2025 en su segundo intento fallido de ingresar a la Vicepresidencia.
- Foto
API.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La vicepresidenta Verónica Abad deberá pagar una multa por realizar campaña anticipada en las seccionales de 2023. Así lo ratificó el pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en sentencia emitida el 19 de febrero de 2025.
La causa fue planteada por el exvocal del Consejo de Participación Ciudadana, Juan Esteban Guarderas, que acusó a Abad de hacer campaña, fuera del periodo permitido, cuando buscaba ser alcaldesa de Cuenca en 2023.
- Vicepresidenta Verónica Abad dice que amaneció con USD 17.173 en su cuenta bancaria, sin explicación
En noviembre de 2024, la jueza electoral Ivonne Coloma dictó sentencia de primer instancia imponiendo una multa de 20 salarios básicos unificados por campaña anticipada, es decir USD 9.400.
La defensa de la vicepresidenta apeló el fallo argumentando, entre otras cosas, que la pruebas presentadas durante el proceso son improcedentes y que Coloma no habría valorado correctamente el testimonio del perito del caso.
Pero Guarderas también apeló la sentencia de primera instancia. Entre otras cosas, insistía en que, además de la multa, se retire los derechos políticos a Verónica Abad, lo que podría haber significado la destitución del cargo actual de vicepresidenta.
Ambas apelaciones fueron negadas por una mayoría en el TCE que ratificó el fallo emitido en primer término por Coloma.
El TCE negó la entrega de copias certificadas del proceso, que fueron solicitadas por la asambleísta de la Revolución Ciudadana, Pamela Aguirre, por no se parte procesal.
Compartir: