TCE ratifica destitución de 'Liga Azul' del Consejo de Participación Ciudadana
Además de ser destituidos del Cpccs, Eduardo Franco Loor, Augusto Verduga, Yadira Saltos y Vielka Párraga deben pagar una multa y pierden sus derechos políticos por cuatro años. Sentencia del TCE es definitiva.
Jueces del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en sesión extraordinaria el 31 de enero de 2025.
- Foto
TCE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó la sentencia de primera instancia que destituyó a la denominada 'Liga Azul' del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). La resolución adoptada este viernes, 31 de enero de 2025, es de última instancia.
La decisión se aprobó con cuatro votos a favor de entre los cinco jueces que componen este organismo, tras concluir que los consejeros Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y Vielka Párraga Macías incurrieron en una "infracción electoral muy grave" al haber sido auspiciados por el correísmo en la pasada campaña electoral.
Solo el juez Richard González votó en contra de esta sentencia, que ya no puede ser apelada y que será notificada al Consejo de Participación, al Consejo Nacional Electoral, entre otros organismos.
Otras sanciones
Además, los cuatro denunciados deberán pagar una multa equivalente a USD 31.500 -cada uno- y pierden sus derechos políticos por cuatro años.
La sentencia se dio conforme a una propuesta del juez de esta causa, Guillermo Ortega Caicedo, quien también planteó remitir el expediente a la Judicatura para que los defensores de los cuatro consejeros sean sancionados por haber incidentado el proceso "de manera reiterada".
Ortega descartó que se trate de una sanción "desproporcionada", que publicaciones en redes sociales no sean consideradas una prueba de la infracción, o que esta sea una "denuncia maliciosa", como alegaban los consejeros.
La reunión del TCE se concretó casi cinco meses después del fallo de primera instancia que destituyó a Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y Vielka Párraga Macías como integrantes del Cpccs, por una infracción electoral muy grave, y que ellos apelaron.
El caso data de junio de 2024, cuando los activistas Mónica Jaramillo, Santiago Becdach y Pamela Troya, denunciaron a los cuatro consejeros por haber recibido auspicio de la Revolución Ciudadana (RC) durante la campaña electoral.
Incluso, los consejeros hicieron proselitismo vestidos con los colores de ese partido político, con lo que fueron identificados como la 'Liga Azul', y recibieron respaldo del expresidente Rafael Correa, líder de esa organización política.
Lo hicieron a pesar de que la ley prohíbe a los candidatos del Cpccs recibir auspicio de partidos políticos.
El juez Fernando Muñoz, el 3 de septiembre de 2024, sentenció a los miembros de la 'Liga Azul', como responsables de la infracción. Además, a cada uno le impuso una multa de 70 salarios básicos y la pérdida de los derechos políticos por cuatro años.
Para llegar a una resolución final sobre la apelación, se presentaron una serie de apelaciones y objeciones contra los jueces del TCE.
Verduga, Franco Loor y Saltos enfrentan, además, una denuncia penal por supuesta usurpación de funciones, y otro pedido de destitución en la Corte Constitucional por sus actuaciones en el caso de la designación del Superintendente de Bancos.
Compartir: