TCE anula proceso de destitución contra John Vinueza, alcalde de Riobamba
"Este es el momento de dejar atrás los conflictos", dice John Vinueza, alcalde de Riobamba, ante fallo del TCE que anuló proceso de destitución en su contra.

El alcalde de Riobamba, John Vinueza, rodeado de funcionarios se refiere a la sentencia del TCE que anuló su destitución, el 24 de febrero de 2025.
- Foto
Municipio de Riobamba
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dejó sin efecto la resolución con la que el 19 de enero de 2025 una mayoría de concejales del Municipio de Riobamba destituyó al alcalde de esta ciudad, John Vinueza, por la donación de un terreno para uso de la Policía.
En su sentencia de última instancia, con cuatro votos a favor y uno salvado (en contra), el 24 de febrero de 2025, el Pleno del TCE determinó que en la remoción de Vinueza "no se han cumplido las formalidades y el procedimiento" previstos en el Código Orgánico que rige para los gobiernos locales.
El organismo señaló, por ejemplo, que la vicealcaldesa de Riobamba, Maritza Díaz, debía abstenerse de participar en las votaciones del Cabildo sobre esta causa, ya que solo le correspondía convocar a la sesión del Concejo Municipal para conformar la Comisión de Mesa para el tratamiento de este asunto.
El alcalde de la capital de Chimborazo celebró la decisión del TCE. "Hoy se ratificó lo más importante de la democracia: el respeto a la voluntad del pueblo. Este es el momento de dejar atrás los conflictos y trabajar unidos por la ciudad que todos soñamos", dijo Vinueza en un comunicado.

El origen del conflicto
De acuerdo con Vinueza, los pedidos para su remoción comenzaron por la donación de un terreno para la construcción de Centro Médico Forense San Pedro de Riobamba. Según el funcionario, la obra será "la morgue más moderna del país".
No obstante, parte del Concejo Cantonal reclamó que el Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses recibiría el predio bajo la figura de comodato, pero luego se dio paso a una donación.
Para Vinueza, el cambio no incumple ningún procedimiento, pues en el contrato para la entrega del bien se estipula que la máxima autoridad del Cabildo puede realizar modificaciones.
En todo caso, el Alcalde de Riobamba señala que la Contraloría será la que determine si hubo irregularidades en la entrega del terreno, aunque adelantó que ya solicitó un examen especial.
Compartir: