Gobierno suspende la jornada laboral del 17 de abril, con lo que el feriado de Semana Santa será de cuatro días
La suspensión de la jornada laboral del 17 de abril, que coincide con el Jueves Santo, aplica para el sector público y privado de Ecuador.

Imagen de archivo de la procesión de Jesús del Gran Poder en Quito.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Con el Decreto Ejecutivo 598, el presidente Daniel Noboa suspendió la jornada laboral del jueves 17 de abril de 2025, añadiendo un día más al feriado de Semana Santa.
La medida aplica tanto para el sector público como para el privado, aunque este último determinará el mecanismo de recuperación del día de asueto, de así requerirlo.
En cambio, en el caso de los funcionarios públicos, la forma de recuperación será establecida por la máxima autoridad de cada institución.
Inicialmente, el feriado por la Semana Mayor suele solo involucrar al llamado Viernes Santo, evento que conmemora la muerte de Jesús en la cruz, según la iglesia católica.
Sin embargo, con la reciente decisión del Ejecutivo, el descanso por la época irá desde el jueves 17 al domingo 20 de abril.
Con esto, los ecuatorianos cuentan con cuatro días para recorrer el país o participar de los eventos religiosos tradicionales como la procesión de Jesús del Gran Poder, en Quito, o del Cristo del Consuelo en Guayaquil.
El anuncio de la suspensión de la jornada laboral del 17 de abril llega a horas de que el país acuda a las urnas para la elección del nuevo Presidente de la República.
El próximo domingo 13 de abril, más de 13 millones de ecuatorianos se movilizarán para cumplir con su derecho al voto por la segunda vuelta electoral.
En la papeleta, que no podrá ser fotografiada, estarán el actual mandatario Daniel Noboa, representante de ADN, y su oponente correísta Luisa González, de la Revolución Ciudadana.
El que sea elegido será el nuevo inquilino de Carondelet por los próximos cuatro años.
Compartir: