Sheinbaum sobre la alerta de atentados contra Daniel Noboa: 'No dice ni siquiera de dónde venía la información ni sus pruebas'
La presidente de México, Claudia Sheinbaum, desestimó un mensaje de las Fuerzas Armadas de Ecuador sobre supuestos atentados en contra de Daniel Noboa.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa sobre la alerta de supuestos atentados contra Daniel Noboa, 21 de abril de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias / Agencias
Actualizada:
Compartir:
Si bien Ecuador declaró 'alerta máxima', por las amenazas y supuestos atentados que se planifican contra el presidente Daniel Noboa, en México, su mandataria Claudia Sheinbaum desestimó dichas alertas, este 21 de abril.
En su habitual conferencia de las mañanas, Sheinbaum, quien antes había adelantado que no reconocería el triunfo de Noboa en las elecciones de Ecuador, señaló que "ni siquiera" hay pruebas de la presunta amenaza de sicarios mexicanos en Ecuador.
“No dice (la alerta) que los mandó la presidenta (a los sicarios), dice 'enviados de México'. Se hizo una respuesta por parte de Relaciones Exteriores negando esto y, además, no dice ni siquiera de dónde venía la información ni cuáles son sus pruebas", comentó la mandataria en su conferencia este lunes.
La gobernante mexicana desestimó un mensaje de las Fuerzas Armadas de Ecuador el 17 de abril sobre el presunto "traslado de sicarios desde México y otros países hacia Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su Gabinete ministerial y equipo de trabajo”.

La presidenta reiteró la respuesta que hizo ya el 19 de abril la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), que negó "tajantemente" la vinculación con "supuestos actos delictivos" en Ecuador.
"La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país", leyó Sheinbaum.
El episodio es una nueva escalada del conflicto entre México y Ecuador, que rompieron relaciones en abril de 2024 después del asalto de la policía ecuatoriana a la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente del gobierno de Rafael Correa.
Por su parte, la candidata del correísmo a las elecciones presidenciales de Ecuador, Luisa González, quien recibió el respaldo de Sheinbaum, tildó el domingo de "cortina de humo" la alerta de las Fuerzas Armadas sobre la presunta planificación de "atentados terroristas" contra Noboa.
Compartir: