Dos de los seis candidatos a jueces de la Corte Constitucional piden recalificación de pruebas
Tras la entrega de los resultados de la prueba escrita, dos de los seis candidatos a jueces de la Corte Constitucional presentaron recursos de revisión.

Candidatos a jueces de la Corte Constitucional rindieron prueba escrita el 10 de febrero de 2025.
- Foto
Función de Transparencia
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La veeduría ciudadana para vigilar el concurso de renovación parcial de la Corte Constitucional informó este viernes, 14 de febrero de 2025, que dos de los seis candidatos que quedan en el concurso pidieron la revisión del resultado del examen escrito.
Se trata de los constitucionalistas Jorge Benavides Ordóñez, quien forma parte de la terna de la Función de Transparencia para este proceso, y Pamela Aguirre Castro, del Ejecutivo.
Los candidatos rindieron los exámenes escritos el lunes 10 de febrero, dentro de la fase de oposición, en este concurso.
La prueba fue evaluada sobre un total de 35 puntos que integraron la evaluación de cuatro preguntas teóricas y tres casos prácticos, cada uno de ellos calificados sobre cinco puntos.
En ese marco, Benavides obtuvo 27,25 puntos (15 parte teórica y 12,25 casos de desarrollo), mientras Aguirre Castro, 29 puntos (20 teórica y 9 casos de desarrollo). La mejor puntuada fue Claudia Salgado Levy, con 34,5.

La fundamentación de los recursos de revisión de Benavides y de Aguirre giran en dos motivos: que las preguntas (teóricas) admitían más de una respuesta posible o se encuentran mal formuladas, y que la rúbrica de evaluación para los casos prácticos, contiene inconsistencias y errores conceptuales y técnicos.
Tras la presentación de los recursos por parte de quienes postulan, la Comisión Calificadora tiene un término de tres días para resolver los recursos.
A la espera de resolver estos recursos, las posiciones de los candidatos se mantienen así:

La Comisión prevé que la próxima semana se realicen las comparecencias orales de los candidatos, de forma pública y presencial. Eran nueve candidatos presentados por tres funciones del Estado, pero Angélica Porras (Legislativo) fue descalificada por impugnaciones, mientras Gladis Proaño (Legislativo) y Gastón Ríos (Ejecutivo) renunciaron.
Compartir: