Proyecto sobre bases militares extranjeras en Ecuador quedará para nueva Asamblea
La Comisión que analiza la reforma parcial a la Constitución solicita prórroga. Esta reforma trata sobre la posible instalación de bases militares extranjeras en Ecuador.

La asambleísta Gissela Garzón (RC), presidenta de la Comisión ocasional de reforma parcial a la Constitución, en declaraciones a la prensa el 16 de mayo del 2024.
- Foto
Asamblea
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Comisión ocasional de la Asamblea que trata la reforma parcial a la Constitución sobre la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador pidió más tiempo. El objetivo es entregar el informe para el segundo debate de la propuesta del presidente Daniel Noboa.
A siete días de que terminara el plazo inicialmente previsto para esta tarea, el 21 de abril de 2025, la Comisión acogió una moción de su presidenta, Gissela Garzón (RC), para solicitar al Consejo de la Administración de la Legislatura (CAL) una prórroga.
Según Garzón, esta decisión no busca dilatar el trabajo de la mesa legislativa, sino garantizar el cumplimiento riguroso de cada una de las etapas del proceso legislativo. La legisladora precisó que al CAL le corresponde definir el nuevo plazo.
La intención es presentar el informe hasta la primera semana de mayo próximo, es decir, en vísperas de que asuma la nueva Asamblea Nacional. "Está claro que el debate en el Pleno tendrá que realizarse en el próximo periodo legislativo", anticipó Rafael Dávila (ind.), vicepresidente de la Comisión.
Este proyecto lleva 186 días en trámite, si se toma en cuenta que fue presentada por el presidente Daniel Noboa el 17 de octubre de 2024 con la finalidad de contar con apoyo internacional para combatir el crimen organizado.
El primer debate en el Pleno fue el 27 de febrero. De acuerdo con el procedimiento, el segundo debate debe realizarse al menos 90 días después del primero, es decir, hasta el 28 de mayo, en este caso.
Compartir: