Petro dice que Colombia dará asilo a integrantes de supuesta 'lista negra' de Ecuador
El presidente colombiano Gustavo Petro se hizo eco de una supuesta 'lista negra' en Ecuador, en la que estarían políticos correístas como los excandidatos Luisa González y Diego Borja.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuando arribó a una cumbre de la CELAC, Honduras, 9 de abril de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Luego de la denuncia del excandidato a la Vicepresidencia, Diego Borja, de que autoridades de Ecuador le habrían impedido salir del país, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a una supuesta 'lista negra' con nombres y fotos de opositores al Gobierno.
Según dijo Petro sobre esta lista, que circula en redes sociales y fue publicada por el expresidente Rafael Correa, los integrantes serían "opositores en Ecuador que están siendo perseguidos".
Por ello, el mandatario colombiano, que aún no reconoce a Daniel Noboa como presidente reelecto, dijo que Colombia "dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano".
También Petro añadió que habría observadores electorales de su país detenidos en Ecuador.
En la publicación de la red social X de Petro, se observa a quiénes serían parte de esta lista de opositores. Constan, por ejemplo, la excandidata presidencial Luisa González, el exfuncionario correísta Alexis Mera, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez y su hermano Antonio.
También, de acuerdo con fotografías en redes sociales, en el listado están Verónica Abad, el excandidato presidencial Pedro Granja, y la exesposa de Fernando Villavicencio, Verónica Sarauz.

Un día antes de este mensaje, Petro había indicado que su gobierno recibió 'informes preocupantes' sobre las elecciones en Ecuador, que dieron la victoria a Noboa.
Borja iba hacia Colombia
Precisamente, Borja, quien perdió las elecciones el pasado 13 de abril, salía con destino a Colombia por el puente Rumichaca, es decir, vía terrestre.
En sus redes sociales, Borja dijo: "Intentaron arrebatarme la libertad. Me retiraron la cédula de identidad y buscaron detenerme".

Luego, a las 14:06, Borja confirmó que logró entrar a Colombia. "Gracias presidente Gustavo Petro por su solidaridad. Le saludo con afecto desde territorio colombiano, a salvo de la injusta e ilegal persecución orquestada por el gobierno de Daniel Noboa".
Por su parte, el Ministerio del Interior no se ha referido públicamente sobre mencionado listado, pero sí sobre el caso puntual de Borja.
De acuerdo con el Ministerio, en la ventanilla de migración se le solicitó que se identifique, pero Borja decidió "retirarse voluntariamente del lugar y de manera intempestiva", explica el comunicado.
Compartir: