Oficinas y casas de funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas allanadas por supuesta corrupción
La noche y madrugada de 22 y 23 de enero de 2025, agentes policiales y de la Fiscalía allanaron dependencias relacionadas con funcionarios públicos. Se investiga una supuesta red de cobros ilegales.
![Policías en un allanamiento](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/01/23/6792599a0f92b.png)
Policías durante los allanamientos que son parte de una investigación en el Ministerio de Economía y Finanzas, el 23 de enero de 2025.
- Foto
Fiscalía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las investigaciones son por presunta asociación ilícita y nacieron de una denuncia del propio Ministerio de Economía. La Unidad de Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía actuó, de manera reservada, la madrugada del 23 de enero de 2025.
Entre los indicios recabados durante las diligencias Ministerio Público, se encontró dinero en efectivo, computadoras, teléfonos y se levantaron registros, "que aportarán a la investigación".
Juan Carlos Vega, ministro de Economía, acompañó parte de los allanamientos. En la Plataforma Financiera del Norte de Quito, el funcionario dijo a PRIMICIAS que estos allanamientos son parte del compromiso del Gobierno por luchar contra la corrupción.
PRIMICIAS conoció, de manera extraoficial, que la indagación previa se relaciona con una presunta red de corrupción, en la que funcionarios públicos del Ministerio de Economía cobraban sobornos a cambio de agilizar pagos a proveedores y otros servidores públicos.
A través de sus redes sociales, además, la Policía Nacional publicó varias imágenes de los allanamientos en distintos puntos de Quito.
Ministerio de Gobierno se refiere al caso
Tras los allanamientos, el Ministerio de Gobierno publicó un comunicado con más información sobre este caso.
Según este comunicado, en días pasados, el Ministerio de Economía y Finanzas presentó "denuncias claves que expusieron actos de corrupción vinculados a administraciones anteriores".
"En este Gobierno no solapamos la corrupción ni a quienes traicionan la confianza de los ciudadanos", dice el comunicado.
Compartir: