Estos serían los tres nuevos jueces de la Corte Constitucional: Claudia Salgado, José Terán y Jorge Benavides
La Comisión Calificadora para la renovación parcial de la Corte Constitucional emitió los puntajes totales de los concursantes, que aspiran a reemplazar a los tres jueces salientes.

Instalaciones de la Corte Constitucional, en Quito, el 17 de mayo de 2023.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El concurso para la renovación parcial de la Corte Constitucional (CC) llegó a su fin. La Comisión Calificadora de la Función de Transparencia, presentó la tabla de resultados con las calificaciones totales de los cinco postulantes que llegaron hasta la última fase.
Si hasta el lunes 24 de febrero, ninguno de los concursantes interpone un recurso de revisión, los tres nuevos jueces constitucionales serían: Claudia Salgado, José Terán y Jorge Benavides. Para lo que deberán ser posesionados en la Asamblea Nacional.
Se espera que el 10 de marzo la Corte realice el sorteo para definir cuáles de los seis jueces, que fueron seleccionados en 2018, deben dejar la institución.
¿Quiénes son los nuevos jueces?
El concurso de renovación de la Corte Constitucional no es abierto a la ciudadanía. Es decir, no cualquiera puede postular. Al tratarse del más alto tribunal del Ecuador, las funciones Ejecutiva, Legislativa y Transparencia remiten una terna cada una.
De esas ternas, quedaron en los primeros tres lugares: Salgado (Ejecutivo), Terán (Legislativo), Benavides (Transparencia).
- 1
Claudia Salgado
Compartir:
Es abogada, con especialización en temas internacionales. Tiene una maestría en Derecho Tributario y otra en solución de controversias, además de un doctorado en Derecho Internacional.
Ha trabajado en la Cancillería, la Procuraduría y en la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).
- 2
José Terán
Compartir:
Fue el decano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador hasta abril pasado. Es abogado y tiene maestrías en Derecho Constitucional, Derecho Penal, Derecho Civil y Educación, además de un Doctorado en Ciencias Sociales.
Fue juez de la Sala Especializada de lo Contencioso Tributario de la Sala de la Corte Nacional de Justicia entre 2015 y 2019.
- 3
Jorge Benavides
Compartir:
Abogado, con un doctorado en Derecho Constitucional, además de un máster en Filosofía.
Es decano de la Escuela de Gobierno del IAEN. Antes trabajó como presidente del directorio de la EMCO y subsecretario general jurídico de la Presidencia, durante el gobierno de Guillermo Lasso. También fue viceministro del Trabajo entre 2021 y 2023.
Compartir: