¿Por qué la candidata Luisa González podría ser vinculada en la investigación del caso Ligados?
El exconsejero de Participación, Juan Guarderas, pidió que se incluya a siete figuras del correísmo en el caso Ligados, y en la lista está la candidata presidencial de Ecuador, Luisa González.

Juan Esteban Guarderas acudió el 25 de marzo de 2025 a la Comisión de Seguridad de la Asamblea para hablar del caso Ligados.
- Foto
API.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Cuando falta algo más de una semana para la segunda vuelta electoral en Ecuador, la candidata presidencial por Revolución Ciudadana, Luisa González, podría ser vinculada a una investigación por asociación ilícita en el denominado caso 'Ligados'.
Ese es, al menos, el pedido que hizo este 3 de abril de 2025 a la Fiscalía General del Estado el exconsejero de Participación Ciudadana y Control Social, Juan Esteban Guarderas.
'Ligados' se basa, en parte, en los supuestos chats encontrados en el teléfono celular del también exconsejero de Participación, Augusto Verduga, con otros miembros del correísmo que se identifican en esas conversaciones con alias.
En estos diálogos presuntamente se maquinaban estrategias ilegales para tomarse instituciones del Estado ubicando a afines a la Revolución Ciudadana a través de los concursos de designación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Por eso, el pedido de vinculación hecho por Guarderas se extiende a más figuras del correísmo:
- Viviana Veloz, presidenta de la Asamblea.
- Esther Cuesta, como presidenta encargada de la Asamblea.
- Suad Mansur, supuesta operadora y cercana al expresidente Rafael Correa.
- Raúl González, a quien el correísmo pretendió posesionar como superintendente de Bancos.
- Andrés Arauz, excandidato presidencial por Revolución Ciudadana.
- Rafael Correa, expresidente de la República.
Según Guarderas, la candidata Luisa González se habría reunido Verduga para tratar sobre el control de las superintendencias.
En el caso de Veloz y Cuesta, el denunciante quiere que expliquen por qué demoraron más de un mes en posesionar a Roberto Romero como superintendente de Bancos.
Compartir: