Lasso asegura que venta de fusiles de Estados Unidos a Ecuador se produce por un acuerdo firmado en 2023
El expresidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se refirió ante la 'posible venta de fusiles' de Estados Unidos al gobierno ecuatoriano, que aprobó el Departamento de Estado de ese país.

Imagen del expresidente Guillermo Lasso del 1 de octubre de 2024.
- Foto
Cuenta X de Guillermo Lasso.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La posible venta de fusiles de Estados Unidos a Ecuador ha motivado la reacción del expresidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, quien este 3 de abril de 2025 aseguró que dicha cooperación fue posible gracias a gestiones en su gobierno.
Esta eventual venta de fusiles, de tipo M4A1 y que son usados por militares estadounidenses, fue autorizada por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Dicha entidad señaló en un comunicado que la venta forma parte de un programa de cooperación de seguridad, que asciende a USD 64 millones.
Hasta ahora, ningún funcionario de Gobierno ecuatoriano se ha pronunciado oficialmente al respecto, pero Lasso afirmó que "la reciente aprobación por parte de Estados Unidos de una posible transacción de fusiles militares (...) se produce como consecuencia del acuerdo bilateral que suscribimos en Washington D.C., en julio de 2023".
Este acuerdo firmado mientras Lasso estuvo en el poder, según el expresidente, permitió armar un "plan de accion para la Asistencia al Sector de Seguridad del Ecuador, para los próximos siete años, por USD 3.000 millones, con miras a enfrentar los graves retos que plantean a la sociedad ecuatoriana el narcotráfico".

Además, Lasso señaló que en su administración el Gobierno de Ecuador ya había declarado terroristas a los grupos delictivos y bandas criminales que operan en el país.
"Suscribimos tres acuerdos intergubernamentales trascendentales con los Estados Unidos, país con el que desplegamos una firme alianza en materia de seguridad", recordó Lasso, quien terminó su mandato de forma anticipada en 2023, tras disolver la Asamblea y dar paso a las elecciones generales de aquel año.
Por otra parte, la posible transacción entre Estados Unidos y Ecuador fue anunciada el 2 de abril, el mismo día en que una corte federal de Nueva York acusó formalmente al líder de Los Choneros, alias 'Fito', de siete cargos.
Ambos anuncios llegan tras la visita de Daniel Noboa a la residencia del mandatario estadounidense Donald Trump, en Florida, el pasado fin de semana.
Compartir: