Guillermo Lasso se enfrenta con Rafael Correa, tras denunciar agresión de "mini turba correísta" en Londres
"Minimizar la violencia solo demuestra el cinismo de quienes durante años han perseguido y atacado a quienes piensan diferente", reacciona expresidente Lasso ante comentarios de Correa.

El expresidente Guillermo Lasso, en un evento en Londres, el 26 de febrero de 2025.
- Foto
Guillermo Lasso/X
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El expresidente de Ecuador, Guillermo Lasso, denunció este miércoles, 26 de febrero de 2025, que fue agredido por una "mini turba correísta", al salir de un evento en una de las universidades más prestigiosas del mundo en Londres, Reino Unido.
Lasso comparó este episodio con lo sucedido en marzo de 2017 cuando una turba lo agredió al salir del Estadio Olímpico Atahualpa, en Quito, en la última recta de la campaña electoral que lo enfrentó con Lenín Moreno.
El expresidente dijo que esto ocurrió a su salida de la London School of Economics, en donde conversó con jóvenes estudiantes de diversas partes del mundo "sobre el populismo y los desafíos que enfrenta la democracia en América Latina".
"Hoy en Londres, al salir del campus de la London School of Economics, fui agredido por una mini turba correísta, al estilo de la agresión que sufrí en marzo de 2017 al salir del Estadio Atahualpa", relató Lasso en un comunicado.
Apuntó que la Revolución Ciudada (RC5) "no es un movimiento político, es una turba transnacional que derrocha odio contra quienes pensamos distinto y, sobre todo, contra quienes les ganamos democráticamente las elecciones en abril de 2021".
"Este tipo de violencia solo demuestra su verdadera naturaleza: la intolerancia, el autoritarismo y la incapacidad de convivir en democracia", enfatizó.
Lasso increpa a Correa
El expresidente Rafael Correa, líder de la Revolución Ciudadana, reaccionó en su cuenta de X frente a esta denuncia: "Creo que lo más probable es que fue la gente que escuchó la charla (...). Si a mí me hubieran hecho escuchar en la LSE una conferencia de un tipo tan lego como Lasso, también hubiera estado indignado", señaló.
Por su parte, Lasso contestó en esa misma red social que "minimizar la violencia solo demuestra el cinismo de quienes durante años han perseguido y atacado a quienes piensan diferente".
"No sorprende que Correa, responsable de uno de los periodos más autoritarios de nuestra historia, ahora pretenda justificar la agresión. Pero Ecuador ya conoce su legado: corrupción, persecución y división.
"Lo que pasó en Londres es otra muestra de la intolerancia que sembró. Pero no nos van a callar, ni con gritos ni con agresiones. Seguiremos denunciando sus abusos y trabajando por un Ecuador libre de su sombra", apuntó Lasso, quien también dirigió ese mensaje al binomio presidencial del correísmo compuesto por Luisa González y Diego Borja.
Creo: "Un reflejo de las prácticas autoritarias"
El movimiento Creo, que lidera el expresidente Lasso, condenó lo ocurrido y señaló que "este tipo de acciones son un claro reflejo de que las prácticas autoritarias de la Revolución Ciudadana siguen vigentes".
"De ninguna manera permitiremos que la violencia regrese al Ecuador ni que se instale en el debate político. Responsabilizamos a la Revolución Ciudadana de cualquier acto de violencia en contra de nuestro expresidente, así como contra cualquier dirigente, líder o militante de nuestra organización", puntualizó Creo.
Compartir: