La Cancillería urge a la Asamblea a pronunciarse sobre la ayuda extranjera en la lucha contra el crimen organizado
La Cancillería pide que se retome de inmediato y de forma presencial la sesión en que se iba a tratar un pedido de la bancada de ADN en ese sentido.

La bancada de Revolución Ciudadana tuvo varias reuniones el 19 de febrero de 2025 para definir su postura sobre el pedido de ADN.
- Foto
Roberto Rueda/ PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Cancillería solicitó este 20 de febrero que la Asamblea debata, cuanto antes, la propuesta de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) que pide una resolución de apoyo a la participación de fuerzas extranjeras en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
La inclusión de este punto en el orden del día de la sesión Nro.1012 fue aprobado con el voto de 118 legisladores incluyendo Revolución Ciudadana, Partido Social Cristiano (PSC), Construye y algunos independientes, además de ADN.
Se lo puso en el quinto lugar, pero cuando iba a ser tratado, el vicepresidente de la Asamblea, Otto Vera (PSC), a cargo de la sesión, mandó a constatar el quórum y al verificar que había solamente 67 asambleístas suspendió la sesión, pese a los reclamos de los que llegaban apurados a registrarse.
"La lucha contra la delincuencia organizada es una prioridad nacional que no admite postergaciones ni dilaciones burocráticas", señala la Cancillería, que pide que la sesión se retome bajo modalidad presencial.
La mañana de este 20 de febrero, la canciller Gabriela Sommerfeld señaló que no "necesariamente" es indispensable que la Asamblea se pronuncie para llegar a entendimientos en materia de seguridad con otros países.
La funcionaria garantizó que cualquier acuerdo se enmarcará dentro de marco legal vigente, por lo que no eran necesarias reformas legales o constitucionales, y tampoco autorización de la Función Legislativa.
En esa misma línea se pronunció el asambleísta oficialista Adrián Castro, que reconoció que, si bien el pedido no es para solicitar una autorización, contar con el respaldo de la Asamblea Nacional significa "mandar un mensaje fuerte" de unidad de todas las instituciones en torno a la seguridad.
Castro considera que es imposible no apoyar la iniciativa del Gobierno, que propone buscar el apoyo de agencias internacionales especializadas y países con tecnología, y "no del Tren de Aragua o el cartel de Sinaloa".
"¿Cómo la Asamblea Nacional puede no tratar un tema de esta naturaleza si hasta en otros temas trae el día del bizcocho? ¡Vergonzoso!", cuestionó Castro.
Compartir: