Daniel Noboa decreta cierre de fronteras de Ecuador del 8 al 10 de febrero de 2025 por elecciones
En estos dos días, Ecuador aplicará "la limitación del ingreso al territorio nacional de toda persona extranjera" en fronteras terrestres con Colombia y Perú, según Decreto Ejecutivo.
Militares en un puesto de control en frontera terrestre de Ecuador el 4 de enero de 2025.
- Foto
Ejército
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El presidente Daniel Noboa expidió este martes, 4 de febrero de 2025, el Decreto Ejecutivo para el cierre de las fronteras terrestres de Ecuador con Colombia y Perú, a propósito de las elecciones generales que se celebrarán el domingo 9.
En estos dos días se aplicará "la limitación del ingreso al territorio nacional de toda persona extranjera" en la frontera terrestre norte y sur del país, según consta en el Decreto Ejecutivo 520, que llega un día después del anuncio presidencial.
Además de "establecer una regulación especial temporal en las zonas de seguridad de frontera", Noboa dispone "continuar con el despliegue de Fuerzas Armadas focalizado en puertos".
Para esta decisión, entre otras causas, Noboa aduce:
- Que la conmoción interna generada en Colombia, focalizada en la zona de frontera, por los enfrentamientos entre grupos armados, es una situación apremiante ante la cual el Gobierno debe buscar implementar las medidas necesarias para prevenir que esos enfrentamientos afecten la seguridad del país y puedan trasladarse a territorio nacional.
- Que en el mismo sentido, dentro de la zona fronteriza con Perú se ha identificado que actividades ilícitas como la minería ilegal están generando una ola de violencia en diversos sectores, y que es necesario que el Gobierno implemente medidas preventivas para garantiza la seguridad publica de la población.
Con esta medida, las fronteras terrestres de Ecuador permanecerán cerradas un día antes y un día después de los comicios, en donde se elegirá nuevo presidente, asambleístas y parlamentarios andinos. La idea es evitar eventuales atentados de las bandas criminales contra el desarrollo de las elecciones convocadas para el domingo.
De hecho, el despliegue de los militares en las fronteras se reforzó desde este martes, según informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. La medida ya fue anunciada por Noboa el lunes, a tres días del cierre de la campaña electoral.
A continuación puede revisar el Decreto Ejecutivo:
Seguridad en elecciones
Por su lado, el Consejo Nacional Electoral (CNE), en cadena de radio y televisión, indicó que la entidad, en coordinación con la Policía, las Fuerzas Armadas y 19 entidades que conforman la Mesa de Seguridad Electoral, "trabajan articuladamente para atender las eventualidades que se pudieran presentar antes, durante y después del proceso".
En esta línea, indicó que 58.000 policías y 40.000 militares garantizarán la seguridad de los recintos electorales.
Compartir: