Otro cambio en la cúpula militar: Pablo Iván Caicedo es el nuevo jefe de la Armada
Desde Madrid, el presidente Daniel Noboa cesa al vicealmirante Miguel Santiago Córdova como comandante General de la Fuerza Naval, y lo reemplaza por Pablo Iván Caicedo. Este es su perfil.

Imagen referencial de una lancha de la Fuerza Naval durante un patrullaje en abril de 2025.
- Foto
Armada
Autor:
Roger Vélez
Actualizada:
Compartir:
El presidente Daniel Noboa, a través del Decreto Ejecutivo 617, cesó a Miguel Santiago Córdova como comandante General de la Fuerza Naval, y lo reemplazó por el vicealmirante Pablo Iván Caicedo, en un nuevo cambio que se da en la cúpula militar en los últimos cuatro días.
Córdova Chehab estaba en este puesto desde la primera semana del Gobierno de Noboa, el 28 de noviembre de 2023.
El cambio se da con base en una terna presentada por el Ministerio de Defensa el 25 de abril. Noboa firmó el Decreto desde Madrid, España, en donde cumple una gira internacional.

¿Quién es Pablo Caicedo, el nuevo jefe de la Armada?
Pablo Caicedo Salvador se desempeñaba al frente de la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (Dirnea).
Se trata de un ambateño (Tungurahua), de 61 años de edad. Se graduó como teniente de Corbeta en diciembre 1986, con la especialidad de Infantería de Marina, entre sus experiencias destacan el conflicto del Cenepa y la búsqueda de los hermanos Restrepo en la Laguna de Yambo.
En los grados de Oficial superior fue comandante de los batallones San Lorenzo (Cía “C”), director de la Escuela de Infantería de Marina e instructor invitado a la Academia de Guerra Naval de la Marina del Brasil.
También fue comandante del Batallón San Eduardo y vicepresidente del Consejo de Administración de Petroecuador.
En el grado de Capitán de Navío se desempeñó como comandante de Operaciones Norte; director de Operaciones Navales en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, comandante del Cuerpo de Infantería de Marina, subsecretario en el Ministerio de Defensa Nacional, comandante de Operaciones Norte.
En estos comandos fue muy importante la conducción de la respuesta demostrada en Pedernales y Esmeraldas en el terremoto del 16 de abril de 2016 y la conducción del Cuerpo de Infantería de Marina (CUINMA) en la emergencia sanitaria Covid -19, según un comunicado de la Armada.
Asimismo, el vicealmirante Caicedo tiene la experiencia de haber representado al país ante la Organización Marítima Internacional (OMI).
El 24 de abril, el mandatario cesó al jefe del Ejército, Fernando Adatty, y lo reemplazó por Henry Delgado Salvador.
En medio de la gira presidencial, que lo llevará también a Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Israel, Reino Unido, y Francia, además de El Vaticano y España, el mandatario también nombró a la exministra del Interior, Mónica Palencia, como embajadora de Ecuador en la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, Estados Unidos.
Además, tras su reelección en la segunda vuelta electoral del 13 de abril, el mandatario empezó a realizar cambios en su Gabinete de Gobierno, por lo que ministros y funcionarios pusieron su cargo a disposición.
Compartir: