"Mejor vuelva y le aseguro la luz en la cárcel", dice ministra Inés Manzano a Rafael Correa
La advertencia de un consejo consultivo de ingenieros, sobre posibles cortes de luz en Ecuador, motivó las reacciones del expresidente Rafael Correa y la ministra de Energía encargada, Inés Manzano.
Imagen referencial de la ministra de Energía encargada, Inés Manzano, en la presentación de un evento de sostenibilidad hídrica en El Oro, el 14 de enero de 2025.
- Foto
Red social X de Inés Manzano
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Los temibles cortes de luz, que terminaron luego del 20 de diciembre de 2024 en Ecuador, podrían volver, según una advertencia del Consejo Consultivo de Ingeniería y Economía (CCIE), realizada este 31 de enero de 2025.
Según el CCIE, dichos cortes de luz podrían llegar en abril de 2025 cuando se pronostica una sequía en la zona del Austro, donde se encuentra el embalse de Mazar, clave para la generación de energía eléctrica de Ecuador.
Los ingenieros de este cuerpo consultivo señalaron que en abril próximo la demanda eléctrica podría superar los 5.500 megavatios (MW) de potencia, pero no se ha podido incorporar más que 336 MW.
"Si bien la crisis eléctrica se moderó desde enero de 2025 por el "notable incremento de lluvias en las cuencas hidrográficas" de los ríos Paute, Coca, Zamora y otros, donde se ubican las principales hidroeléctricas de Ecuador, esto "no significa que la crisis ha terminado", dijo el Consejo.
Este reporte del CCIE fue divulgado por el expresidente Rafael Correa en su cuenta personal de X, y este mensaje recibió su respuesta.
Se trata de la contestación de la ministra de Energía encargada, Inés Manzano, quien señaló que el gobierno avanza en su gestión por generar más electricidad.
"Mejor vuelva y le asegura la luz en la cárcel", señaló Manzano en su respuesta a Correa.
El expresidente Correa tiene una condena de ocho años en el caso Sobornos, y que no ha cumplido, por encontrarse en Bélgica.
Al igual que el presidente Daniel Noboa, la ministra Manzano, quien ha estado al frente de la crisis energética, ha indicado antes que en 2025 no habría cortes de luz, puesto que se ha recuperado el parque termoeléctrico y se han realizado otras inversiones en el sector.
Una de estas inversiones son los contratos adjudicados a la empresa Progen, cuyos generadores eléctricos se pondrían a funcionar en marzo de 2025.
Compartir: