Patrimonio de los 137 asambleístas, sus parejas y convivientes está en la mira de la Contraloría
Antes de dejar la Asamblea los legisladores deben presentar su declaración juramentada. El examen inicia el 14 de abril, un día después de la segunda vuelta electoral.

Sesión del Pleno de la Asamblea Nacional del jueves 3 de abril de 2025.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las declaraciones patrimoniales de los 137 asambleístas serán auditadas por la Contraloría General del Estado, y esto ocurre cuando falta poco para que la mayoría de integrantes de la Asamblea Nacional deje sus curules, el próximo 14 de mayo.
El anuncio lo hizo la propia Contraloría este lunes 7 de abril. La investigación iniciará el lunes 14 de abril, un día después de las elecciones presidenciales de segunda vuelta.
El examen especial no se limitará a los legisladores. También incluye a sus cónyuges y convivientes en unión de hecho, dio a conocer la Contraloría en un comunicado.
El pedido de auditoría y examen especial fue solicitado el 11 de marzo por la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, de la Revolución Ciudadana (RC).
El 21 de marzo, la Contraloría respondió que los exámenes patrimoniales se ejecutarán con cargo al Plan Anual de Control 2025, el mismo que arrancará el 14 de abril.
Este examen a los legisladores "tiene como objetivo fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio de la Función Pública", explicó el organismo.
Por ley, los asambleístas electos deben presentar la declaración patrimonial como requisito para poder tomar posesión en la Asamblea. Un documento similar se les exige cuando dejan sus funciones.
De los 137 asambleístas actuales, algo más de 50 lograron la reelección en los comicios del 9 de febrero pasado. La Asamblea 2025- 2029 tendrá 151 legisladores.
Compartir: