CIDH pide que el exvicepresidente Jorge Glas sea retirado de la cárcel La Roca
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) amplía las medidas cautelares a favor del exvicepresidente Jorge Glas, tras una visita a 'La Roca'.
![El asalto a la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, ha generado rechazo internacional.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2024/06/02/665ce008877a9.jpeg)
El exvicepresidente Jorge Glas, durante su traslado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, el 6 de abril de 2024,
- Foto
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) amplió las medidas cautelares a favor de Jorge Glas, exvicepresidente que cumple doble condena por corrupción en la cárcel de máxima seguridad 'La Roca', de Guayaquil.
El organismo solicitó al Estado ecuatoriano que realice una evaluación médica completa de forma inmediata de Glas, en un centro hospitalario, y "se lo traslade inmediatamente" a un centro de detención de mejores condiciones.
El pronunciamiento se da después de que una delegación de la CIDH realizó una visita al centro penitenciario el 28 de octubre de 2024. Glas permanece en 'La Roca' desde el 6 de abril de ese año, cuando la Policía irrumpió para arrestarlo en la Embajada de México en Quito, en donde permaneció refugiado varios meses.
En la Resolución, la CIDH analizó la continuidad de la situación de riesgo de Jorge Glas, tras su detención en abril de 2024.
La Comisión sostiene que la salud mental del exvicepresidente "atraviesa por un estado de especial gravedad, pese a las atenciones médicas brindadas por el Estado en el 2024; y que tanto sus condiciones de detención como los eventos de violencia que se han presentado en el centro penitenciario donde se encuentra actualmente, impactarían en el deterioro de su salud mental e integridad física".
Glas permanece custodiado en La Roca por un fuerte dispositivo de seguridad, que tiene varios filtros para evitar atentados, aunque el techo de esta cárcel tuvo destrozos por la explosión de un dron que ocurrió en septiembre de 2024.
Compartir: