ADN rechaza planes del correísmo sobre nueva Ley de Comunicación
La bancada oficialista de ADN reacciona ante el anuncio de uno de los asambleístas electos por el correísmo, de buscar una nueva Ley de Comunicación, tras los resultados de las elecciones del 9 de febrero.

asamblea
- Foto
Asamblea
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La bancada oficialista de ADN reaccionó este lunes, 17 de febrero de 2025, ante unas declaraciones de Xavier Lasso, asambleísta electo del correísmo, quien plantea la necesidad de una nueva Ley de Comunicación en Ecuador.
"La bancada ADN no permitirá que se reviva la Ley Mordaza del correísmo", señaló esta agrupación que, según los primeros resultados de los comicios, ocupará 66 curules de la Asamblea, frente a los 67 de la Revolución Ciudadana (RC).
"Nuestra bancada jamás apoyará una norma que restrinja la libertad de expresión y, desde ya, anunciamos: no la vamos a dejar pasar", enfatizó en un comunicado.
Si bien este no fue un tema que acaparó la atención en la campaña electoral, los comentarios de Xavier Lasso ya han generado reacciones. Su hermano, el expresidente Guillermo Lasso, en un comunicado, rechazó que se pretenda reinstaurar una norma similar a la Ley de Comunicación aprobada en 2013, durante el Gobierno de Rafael Correa, pero que fue desmontada por quienes le sucedieron en Carondelet.
"Esta propuesta busca silenciar nuevamente a los medios de comunicación, y a todo aquel que piense diferente", insistió ADN en su comunicado.
Recordó que "el correísmo ya utilizó la 'Ley de Comunicación' para sancionar a más de 675 medios, imponer multas por más de medio millón de dólares y obligar a comunicadores a enfrentar juicios penales y pedir disculpas públicas a los políticos de turno".
¿Qué dijo Xavier Lasso?
En unas declaraciones para el espacio digital Ingobernables, poco después de las elecciones generales del 9 de febrero, Xavier Lasso aseguró que irá a la Asamblea a trabajar en una nueva Ley de Comunicación.
"Yo creo que hay que tener una Ley de Comunicación. Son demasiados los abusos con los que vivimos. Es muy riesgoso tener unos medios que no están comprometidos con la información, con la veracidad", sostuvo.
La nueva Asamblea Nacional tendrá 151 asambleístas y arrancará funciones en mayo de 2025. Para la aprobación de leyes requerirá de, al menos, 77 votos, algo que ni el oficialismo ni el correísmo lograrán por cuenta propia.
Compartir: