Asobanca reacciona a designación de Raúl González como superintendente de Bancos
La Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca) asegura que el Consejo de Participación ha "sembrado incertidumbre" en la designación del Superintendente de Bancos.

Pleno de la Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs)
- Foto
Flickr Cpccs
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca) se pronunció por la designación de Raúl González como superintendente de Bancos.
En un comunicado, el gremio sostiene que lo actuado por el pleno de la Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) establece "un escenario de inseguridad jurídica para todos los ecuatorianos".
El 22 de enero de 2025, la nueva mayoría del Cpccs decidió revocar la designación de Roberto Romero von Buchwald para la Superintendencia de Bancos, quien encabezó la terna enviada por el presidente Daniel Noboa.
En su lugar, el Consejo de Participación decidió ratificar la designación de Raúl González Carrión como superintendente de Bancos para el período de 2022-2027.
La medida fue apoyada por llamada ‘Liga Azul’, afín al correísmo. Ese grupo de funcionarios fue acusado por el Gobierno de intentar "apoderarse del control del sistema financiero".
Para el Ejecutivo, se nombró "una nueva autoridad a dedo", pese a lo dispuesto por la Corte Constitucional.
En 2024, el máximo órgano de administración de justicia acogió una acción extraordinaria de protección a favor de González que, si bien señalaba que no debían prohibirle asumir el cargo, tampoco impedía que Roberto Romero von Buchwald asuma el cargo.
Precisamente, Romero fue designado como superintendente, tras la fallida posesión de González en 2022. En ese sentido, para el Gobierno, la mayoría del Consejo de Participación ignoró lo estipulado por la Corte.
En ese criterio coincide Asobanca, pues se considera que el Consejo "aprobó una resolución que interpreta dicha sentencia, sembrado incertidumbre en el proceso".
La designación de Roberto Romero von Buchwald ha estado envuelta en una serie de controversias, puesto que si bien el funcionario ganó un convulso proceso en el Consejo de Participación para ser Súper de Bancos, en julio de 2024 declinó el cargo.
Romero obtuvo la designación en el cargo, luego de encabezar la terna que hace casi dos años remitió al Consejo de Participación el entonces presidente de la República, Guillermo Lasso, para ocupar este puesto.
El desenlace estuvo marcado por pugnas políticas y un enredo jurídico en ese organismo, y por ello, Romero envió una carta a la Asamblea reclamando que lo hayan convocado para este acto 20 meses después de su designación.
Luego, en otra terna enviada en 2024, esta vez por el presidente Daniel Noboa, Romero era nominado nuevamente para liderar la Superintendencia de Bancos.
Compartir: