¿Fin a una discusión milenaria? La Asamblea resuelve dónde se originó el cacao
Por unanimidad, la Asamblea aprueba resolución para declarar al cantón Palanda, de la provincia de Zamora Chinchipe, como el origen del cacao.

Fachada de la Asamblea Nacional, ubicada en el centro norte de Quito.
- Foto
Flickr Asamblea Nacional
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Asamblea Nacional aprobó este lunes, 28 de abril, una resolución para declarar al cantón Palanda, de la provincia de Zamora Chinchipe, en la Amazonía de Ecuador, como el origen del cacao, algo que es objeto de una discusión de larga data mundial.
Conforme a una moción de Andrea Rivadeneira, asambleísta independiente, la resolución fue aprobada por unanimidad, y sin mayor debate, con 106 votos de todas las bancadas en el Pleno de la Legislatura.
Hace poco más de un año, una nueva investigación de la revista científica Nature determinó que el cacao tiene su origen en Ecuador y no en México.
La representante de Zamora Chinchipe, entre sus argumentos, resaltó la importancia de Santa Ana-La Florida, sitio arqueológico donde hace más de 6.000 años habitó la cultura Mayo-Chinchipe Marañón, una de las más antiguas del periodo formativo de la Alta Amazonía, en la actual frontera entre Ecuador y Perú.
Señaló que, en el año 2000, un convenio entre el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de Ecuador y el Instituto IRD de Francia abrió paso a una investigación que determinó que en esta cultura se inició la domesticación del cacao, entre 5.300 y 5.500 años atrás, mucho antes que en otras civilizaciones americanas.
El cacao, cultivado y valorado como alimento, medicina, moneda y símbolo de abundancia, fue comercializado hacia otras regiones, como la Costa, en intercambio con la cultura Valdivia, refirió.
"Reconociendo la importancia histórica y cultural de Palanda y de la cultura Mayo-Chinchipe, se solicita que la Asamblea Nacional declare a Palanda como el origen del cacao", acotó.
Hace menos de un año, el 7 de mayo de 2024,la Asamblea declaró como 'Capital Nacional Del Cacao' a la provincia de Los Ríos.
Compartir: