Correísmo no logra controlar la comisión para declarar al dólar como moneda oficial y el PSC propone un texto
El debate se suspendió cuando ADN presentó una moción, luego de que el correísmo no logró respaldo del Pleno de la Asamblea para conformar comisión. El PSC propone un texto sobre el dólar para incluirlo en la Constitución.

La bancada correísta no logró este 27 de febrero el apoyo a los nombres que propuso para conformar la comisión que trate la enmienda sobre el dólar como moneda oficial.
- Foto
Roberto Rueda/ PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Pleno de la Asamblea no pudo nombrar este 27 de febrero a los siete asambleístas que conformarán la comisión ocasional, que tratará la enmienda constitucional para reconocer al dólar como moneda oficial del Ecuador.
La moción de conformación de la comisión y los nombres de quienes debían integrarla fue planteada por la legisladora de la Revolución Ciudadana (RC), Esther Cuesta.
Propuso a Cristhian Vega y Rosa Mayorga por su partido; Geovanni Benítez y Carla Cruz, del Partido Social Cristiano (PSC); Gabriel Bedón de Construye; Nicole Saca de Acción Democrática Nacional (ADN); y Mercesdes Erbs, por los independientes.
La moción obtuvo solo 65 votos (cinco menos de los necesarios) que salieron de las filas del correísmo, el movimiento Pachakutik y algunos independientes. En tanto que, Construye, ADN, el PSC y otro tanto de independientes se abstuvieron de apoyar la propuesta.
Con esos resultados, la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, suspendió el punto, por lo que la conformación de la comisión, así como quienes la integrarán, permanece en suspenso, hasta que haya acuerdo y se retome en debate en el Pleno.
Reacción de los asambleístas
Cuesta acusó a la bancada de gobierno ADN y a los socialcristianos de "obstaculizar" el tratamiento de la enmienda para que el dólar quede establecido como la moneda oficial en la Constitución.
"Hay asambleístas de todas las bancadas (en la propuesta de RC), entonces no es que porque me gusta o no me gusta un nombre no voy a apoyar una enmienda", dijo Cuesta cuyo movimiento ha sido el más crítico de la dolarización y hasta ha planteado caminos para abandonarla.
Jorge Acaiturri del PSC justificó la votación de su bancada, señaló que no existe hasta ahora un acuerdo sobre quienes deben conformar la comisión.
Sin querer decir que estaban en contra de los nombres propuestos, Acaiturri señaló que consideran que "hay personas que tiene que participar y pueden aportar al debate y la redacción de la enmienda".
La oficialista Valentina Centeno dio a conocer que ADN planteó su propio listado con nombres y que Veloz en lugar de someterlo a votación, prefirió suspender el punto.
El oficialismo reconoció que no quieren que el correísmo lidere la mesa que trate la enmienda, porque cree que podría intentar incluir una moneda alternativa de tipo electrónico, como han insinuado en varias ocasiones los líderes de la Revolución Ciudadana.
Por eso, han planteado una comisión con la participación de todas las bancadas, pero con un solo integrante del correísmo y no dos como quería Cuesta.
La propuesta del PSC
Tras la falta de acuerdos en la Asamblea, el Partido Social Cristiano (PSC) emitió un comunicado, en donde señala que en la Carta Magna se debe incluir este texto: "La moneda oficial del Ecuador es el dólar de los Estados Unidos de Norteamérica, con exclusión de cualquier otra moneda".
"Esto es lo que debe establecer la Constitución. Ni más, ni menos", indicaron en el comunicado el presidente nacional del PSC, Alfredo Serrano, y el coordinador de la bancada, Vicente Taiano.
La Constitución de 2008 reconoce el rol del Estado en la política monetaria, no menciona explícitamente la dolarización ni obliga al uso del dólar como moneda única.
Compartir: