Caso Ligados: Mensajes de voz y grabaciones del celular de Augusto Verduga se incorporan a la investigación de la Fiscalía
La Comisión de Seguridad de la Asamblea retomó la fiscalización del caso Ligados con la presencia del ministro De La Gasca. También fueron llamadas Viviana Veloz y Esther Cuesta, pero no acudieron.

El ministro de Gobierno, José De La Gasca, acudió este 9 de abril a la Comisión de Seguridad, para hablar del caso Ligados.
- Foto
Roberto Rueda/ PRIMICIAS.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
A pocos días de las elecciones de segunda vuelta, las disputas en la Asamblea Nacional continuaron el 9 de abril. El caso Ligados, en este contexto, volvió a ser tratado por la Comisión de Seguridad, pese a los "obstáculos" para las respectivas diligencias.
Este miércoles acudió a la Comisión el ministro de Gobierno, José De La Gasca, quien aseguró que en los chats encontrados en el celular de Augusto Verduga, el exconsejero de Participación Ciudadana, queda demostrado que Revolución Ciudadana quería cooptar a organismos de control.
A diferencia de otras ocasiones, esta vez sí hubo el quórum para instalar la sesión, pese a la demora de la legisladora del movimiento Construye, Sandra Rueda, que se justificó asegurando que estaba llegando desde la Amazonia.
Pero ese no fue el único motivo del retraso. El secretario y prosecretario de la Comisión de Seguridad 'desaparecieron' y hubo que nombrar un secretario ad hoc entre los legisladores presentes.
La mesa legislativa, liderada por la oficialista Inés Alarcón, también había convocado a la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, y a quien ocupó por encargo la presidencia del Legislativo, Esther Cuesta, ambas de Revolución Ciudadana, pero no acudieron al llamado.
El ministro De La Gasca reveló que el contenido de los mensajes de audio encontrados en los chats atribuidos a Verduga ya pudieron ser extraídos y que la transcripción se conocerá en las próximas horas.
"Entiendo que se han presentado hoy (9 de abril) en la Fiscalía. Entiendo que hay muchos audios, personalmente no los he podido ver, grabaciones que se hacían entre ellos, cosas muy delicadas. Cada uno tenía su agenda privada", señaló el ministro de Gobierno.
Informe sobre la compra de chalecos
La Comisión de Seguridad también trató el informe de la fiscalización por la cuestionada compra de chalecos y cascos para las Fuerzas Armadas, por parte del Ministerio de Defensa.
La investigación concluyó que no se pudieron evidenciar irregularidades en el contrato de adquisición de los implementos de seguridad para los militares.
Tampoco se evidenció, para la Comisión, que la empresa contratista no fuera apta para proporcionar equipos de calidad para los integrantes de las Fuerzas Armadas.
El informe fue aprobado con los votos de los legisladores de Acción Democrática Nacional (ADN), Inés Alarcón, Diego Matovelle y Javier Jurado. A ellos se sumaron Sandra Rueda y Gabriela Jumbo, suplente de Rafael Dávila.
Compartir: